Realizarán callejoneada por museos del centro histórico

*La callejoneada se realizará este sábado 18 de mayo. Iniciará en el Museo de Artes Populares “María Teresa Pomar” a las 5 de la tarde y concluirá en el Museo Regional de Historia.

 

La red de Museos Universitarios, en conjunto con el Museo Regional de Historia y el Museo de Palacio de Gobierno, invitan a la primer Callejoneada de Museos, un recorrido por los principales museos del primer cuadro de la ciudad, para celebrar el Día Internacional de los Museos (18 de mayo).

 

En este recorrido podrás conocer la vocación y concepto de cada uno de los museos participantes, acompañado por artistas, música y representaciones de hechos históricos.

 

El Día de los Museos fue creado por el Consejo Internacional de Museos (ICOM) en 1977. Su finalidad es la promoción y protección del patrimonio natural y cultural, presente y futuro, material e inmaterial, además de la lucha contra el tráfico ilícito y la protección de los museos en situaciones de emergencia.

 

La callejoneada se llevará a cabo este sábado 17 de mayo. Dará inicio en el Museo de Artes Populares “María Teresa Pomar” a las 5 de la tarde y concluirá en el Museo Regional de Historia, según lo dio a conocer Fernando Rodríguez García, director del Museo Regional este viernes en rueda de prensa.

 

Para dar un poco de contexto, David Rodríguez Delgado, director general de Patrimonio Cultural de la Universidad de Colima (UdeC), comentó que el Consejo Internacional de Museos realiza este tipo de esfuerzos convocando a toda la comunidad de museos en el ámbito internacional, para hacer sinergia como medios y transmitir la cultura y el arte, “por lo que invitamos a toda la sociedad a que se sume a este recorrido por los museos, que se realizará de forma amena y divertida, ya que estará acompañado de música y personajes caracterizados”.

 

Fernando Rodríguez dijo que ésta es la primera vez en que los museos del Centro Histórico realizan un esfuerzo de esta naturaleza y se unifican para llevar a cabo este recorrido y lograr que los y las asistentes conozcan cuál es la vocación y concepto de cada uno de los museos; “la idea es ver a la ciudad como un museo”.

 

Al hablar sobre el recorrido, dio algunas recomendaciones: “es importante llevar su bote de agua, ropa y tenis cómodos, ya que además daremos un recorrido por las calles de esta ciudad que tienen sucesos históricos interesantes, acompañados por personajes que explicarán de manera teatral dichos acontecimientos”.

 

Resaltó que estarán acompañados por el Ballet Folclórico Infantil de la UdeC, que habrá poesía y una verbena popular al exterior del portal y concluirán con un recorrido lúdico en el Museo Regional de Historia, donde habrá música, danza y el cierre oficial del evento.

 

Guillermo Bricio, director de Museo de Artes Populares, donde iniciará el recorrido en punto de las 5 de la tarde, señaló que durante esa visita habrá una recorrido guiado por el las diferentes salas, además de actividades en el taller de cerámica y de apreciación musical.

 

Después, los visitantes se trasladarán al Museo Fernando del Paso y posteriormente a la Pinacoteca Universitaria, donde podrán apreciar las obras ahí expuestas.

 

Además, al pasar por el Museo de Palacio de Gobierno podrán apreciar la arquitectura de su edificio, así como la sala “Griselda Álvarez”.