Primera entrega de proyectores a planteles universitarios

*Se entregaron 214 a 34 planteles de bachillerato y licenciatura de los campus Colima, Coquimatlán y Villa de Álvarez, con una inversión de 1 millón 680 mil 200 pesos.

 

Con la presencia del personal directivo y alumnos, se realizó este viernes la entrega de 214 videoproyectores a 34 planteles educativos de las delegaciones universitarias de Colima, Coquimatlán y Villa de Álvarez, en el auditorio de Psicología del campus Central de la Universidad de Colima (UdeC).

 

Durante la entrega, Susana Aurelia Preciado Jiménez, coordinadora general de Docencia, en representación del rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, dijo que “en un esfuerzo institucional, la Universidad ha estado haciendo entrega a los planteles de equipo necesario para fortalecer las actividades del proceso enseñanza aprendizaje”.

 

Destacó que, mediante un uso adecuado de los recursos, ha sido posible llevar a cabo compras consolidadas, como es el caso de los 214 videoproyectores que se entregaron este viernes a 34 planteles de educación superior y medio superior, con una inversión de 1 millón 680 mil 200 pesos.

 

El total de equipos comprados es de 464, con una inversión total de 3 millones 331 mil 705 pesos. En los próximos días, se estarán entregando los videoproyectores restantes en los campus de Tecomán y Manzanillo.

 

Explicó que se realizó un trabajo conjunto con cada plantel para verificar los equipos que era necesario sustituir, por lo que agradeció la respuesta de las directoras y directores por sumarse a este ejercicio y hacer posible que otros planteles puedan acceder a estos apoyos.

 

Les pidió a los alumnos representantes de estos planteles “hacer un uso adecuado de los equipos entregados, para que sigan teniendo las mejores condiciones físicas y de equipo en sus planteles”.

 

Por su parte Juan Diego Gaytán Rodríguez, delegado regional en Colima, habló a nombre de las delegaciones convocadas a esta entrega. Dijo que la UdeC está comprometida con la calidad de los procesos académicos para lograr una mejor formación de los alumnos.

 

Érika Mercedes Ulibarri Ireta, coordinadora general Administrativa y Financiera, resaltó que “esta entrega es uno de los mejores testimonios de transparencia y rendición de cuentas, gracias a lo cual es posible proveer de las condiciones que requieren los espacios educativos”.

 

Comentó que existe el reto de cubrir todas las necesidades de equipamiento, “pero se están atendiendo las necesidades específicas de los planteles para poder brindarles a los y las estudiantes los recursos necesarios que faciliten los procesos de enseñanza”.

 

Como parte del evento, se entregó a cada director y directora una carpeta con la descripción de los equipos y una guía de recomendaciones para su uso y mantenimiento, lo que permitirá darles una vida óptima el mayor tiempo posible.

 

En este acto también estuvieron Mario Guillermo de Anda Chávez, director general de Educación Superior; Armando Hernández en representación del director general de Educación Media Superior; Adrián López, delegado en Villa de Álvarez; Francisco Ventura, delegado en Coquimatlán y Víctor Aldana, director General de Patrimonio.