La Conagua alerta sobre riesgos potenciales de inundaciones por saturación en 75 presas

Según los expertos, debido a que los escurrimientos recientes se registraron sobre todo en el sur, oeste y centro de México, los embalses con mayor captación fueron: Infiernillo, ubicada en Michoacán; La Angostura y Malpaso, en Chiapas y pertenecientes al sistema hidroeléctrico del río Grijalva; El Cajón, en Nayarit; Lago de Chapala, en Jalisco; Temascal, en Oaxaca, así como Zimapán, en Hidalgo.

El director general del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM) de la Conagua, Víctor Bourguett Ortiz, especificó que el almacenamiento de las principales presas del Sistema Cutzamala, El Bosque, Valle de Bravo y Villa Victoria, (el cual abastece a una parte de la Zona Metropolitana del Valle de México), al 20 de septiembre, se ubicó en 60.5%, lo que representa un aumento de 3%, en comparación con los datos expuestos el 14 de septiembre pasado.

En particular, la presa El Bosque se ubicó en 91.5%, con 184.9 Mm3, es decir, un incremento de 5.3%; Villa Victoria en 51.7%, con 96 Mm3 y un aumento de 3.2%, y Valle de Bravo en 48.8%, con 192.6 Mm3 y una modificación al alza de 1.8%.

Por lo pronto, brigadas de Protección a la Infraestructura y Atención de Emergencias (PIAE) se dieron a la tarea de implementar operativos de apoyo a la población de diferentes regiones del territorio mexicano ante posibles inundaciones.

Nota publicada en https://www.proceso.com.mx/nacional/2021/9/22/la-conagua-alerta-sobre-riesgos-potenciales-de-inundaciones-por-saturacion-en-75-presas-272453.html