Vigente la evaluación educativa, afirma el SNTE

=Es un exhorto, no una reforma Constitucional ni de leyes, dice el delegado del CEN del SNTE para la Sección 6.

Alfredo Quiles Cabrera

“La evaluación docente sigue”, afirmó el delegado especial del CEN del SNTE para la Sección 6, Juan Manuel Armendáriz Rangel, quien refirió que lo aprobado por algunos diputados integrantes del Congreso Federal “fue un exhorto para solicitar que no se realice el examen de evaluación, pero no se ha revertido la reforma educativa que fue Constitucional”.

El líder magisterial dijo que no es tal fácil echar abajo la Reforma Educativa y la Evaluación Docente, porque se preguntó “qué va a pasar con aquellos a quienes se hicieron acreedores al K1, ellos desde luego que están exigiendo su pago y eso es algo que por ley les toca y se les tiene que otorgar”.

Dijo que no se debe perder de vista que “es un punto de acuerdo, es un exhorto, es una invitación, pero no es una Reforma Constitucional, porque tenemos una ley vigente y esa ley vigente hay que recordar que la aprobó el propio Congreso en su momento y que le mandata al Ejecutivo qué hacer; el Ejecutivo mientras no tenga un mandato distinto, tiene la obligación de acatar y cumplir en este caso, el mandato vigente”.

Indicó el delegado del SNTE que “los trabajadores de la educación que deseen evaluarse pueden hacerlo; aquél que no desee evaluarse desde luego que puede no hacerlo, y no tiene por qué haber consecuencias de ningún tipo, puesto que no se ha definido, efectivamente, qué va a pasar”.

Juan Manuel Armendáriz, dijo que revisando se podrán encontrar diferentes puntos de vista sobre el tema.

Pidió no confundir a los maestros con el tema de la cancelación de la evaluación docente, pues insistió en que esta continúa en tanto no se realicen reformas constitucionales y a las leyes respectivas.

“Un exhorto, es un llamado, una invitación, pero no una Reforma Constitucional para echar abajo la Reforma educativa y su evaluación Docente”, concluyó.