La reforma y evaluación educativa no se suspende, afirma: SE

=Es mandato constitucional, refiere el secretario de Educación del Gobierno del Estado.

=Se toma nota del exhorto del Congreso Federal, pero no procede.

Alfredo Quiles Cabrera

El secretario de Educación del Gobierno del Estado, Jaime Flores Merlo, dio a conocer que la Reforma Educativa y con ello los exámenes de evaluación de docentes “continuarán”, esto pese al exhorto realizado y aprobado por el Congreso Federal en días pasados, pues indicó que tanto la Reforma como la Evaluación a Docentes “son por mandato Constitucional”.

El funcionario estatal señaló que la Secretaría de Educación Pública no ha dando una contraorden sobre el particular.

Flores Merlo señaló que por lo tanto en lo que resta del año se aplicarán los exámenes conforme al calendario establecido.

Explicó que por mandato constitucional y legal, seguirán los procesos de evaluación a los maestros; esto en respuesta, al exhorto hecho por diputados de Morena, quienes pidieron suspender el examen.

El martes pasado, diputados de Morena pidieron que mientras se analiza el marco normativo de la reforma educativa, se suspendan los procesos de ingreso, promoción, reconocimiento y permanencia, así como cualquier procedimiento sancionatorio.

Para los legisladores, en la Ley General del Servicio Docente se menciona expresamente el atentado laboral contra los profesores que se nieguen a participar en las evaluaciones, que están diseñadas como un instrumento intimidatorio y represivo.

Los legisladores de Morena calificaron de fallida la reforma educativa y sostienen que fue “producto de un acuerdo cupular, producto del Pacto por México suscrito en 2012 por PRI, PAN y PRD, cuyos resultados polarizaron a la nación, además de que profundizaron y agravaron la crisis económica y social”.

Ante esto, Flores Merlo insistió en que las autoridades educativas deben cumplir con lo dispuesto por la Constitución, las leyes General del Servicio Profesional Docente y del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, los lineamientos del INEE y el derecho de los docentes a participar en ellos, todos los procesos de evaluación previstos para el resto de 2018 serán realizados conforme al calendario establecido.

Insistió en que para echar abajo la Reforma Educativa se tiene que realizar reformas a la Constitución Federal, que estas sean aprobadas por los Estados a través de sus congresos estatales y seguir todo un procedimiento legal.

Por lo tanto, concluyó, es importante no desinformar a los docentes e informarles que las evaluaciones continuarán en lo que resta del presente año, finalizó.