Organiza IEE debates en Comala, Coquimatlán, Cuauthémoc y Manzanillo; contribuye a fomentar un voto informado

*El Instituto Electoral del Estado de Colima invita a la ciudadanía a ver los debates a través de las redes sociales y el próximo domingo 2 de junio emitir un voto informado.

Conforme a los Lineamientos para la celebración de debates durante las campañas electorales del Proceso Electoral Local 2023-2024, aprobados por el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Colima (IEE), se estarán realizando debates entre las candidaturas a las presidencias municipales de Comala, Coquimatlán, Cuauhtémoc y Manzanillo entre el sábado 25 y el martes 28 de mayo.

 

En ese sentido, se invita a la ciudadanía a seguir las transmisiones en vivo de los debates mencionados, a través de las redes sociales del órgano electoral local y medios de comunicación aliados, bajo la siguiente calendarización:

 

MUNICIPIO DÍA HORA
Manzanillo Viernes 24 19:00 horas
Cuauhtémoc Lunes 27 11:00 horas
Coquimatlán Martes 28 11:00 horas
Comala Martes 28 19:00 horas

 

El objetivo de estos eventos será que las candidaturas expongan y confronten ideas, propuestas, planteamientos y plataformas electorales, a través de un formato equitativo mediante el cual diserten de manera civilizada, en cumplimiento de los Criterios Generales para la celebración de Debates que realice el Instituto Electoral del Estado de Colima, a través de sus Consejos Municipales Electorales, durante las campañas electorales del Proceso Electoral Local 2023-2024.

 

El Instituto Electoral del Estado de Colima, a través de la Comisión Editorial y Medios de Comunicación y los Consejos Municipales Electorales, estuvieron trabajando días atrás con las y los comisionados de los diferentes partidos políticos resolviendo solicitudes e inquietudes por parte de las candidaturas, institutos políticos y coaliciones. Desde cada demarcación, se realizaron sorteos entre quienes participarán en el ejercicio, sobre el acomodo y el orden de intervenciones.

 

Es de destacar que también se tenían programados otros debates institucionales, entre ellos en Colima y Villa de Álvarez, pero se cancelaron ante las declinaciones de aspirantes a las alcaldías, en donde únicamente quedó la candidatura solicitante, por lo que fue imposible generar el evento. Además, hubo dos solicitudes de debates entre candidaturas a dos diputaciones locales, pero no avanzaron debido a que incumplían con los lineamientos. Para el caso de Manzanillo, en la organización del debate del próximo sábado 25 de mayo coadyuvan organizaciones de la sociedad civil. El IEE también reconoce la labor de las y los periodistas y medios de comunicación que han realizado debates en Armería, Tecomán y diferentes distritos locales.

 

Los debates son ejercicios democráticos bajo un formato previamente establecido y con observancia de los principios de equidad y trato igualitario. Los debates podrán verse a través de Facebook y Youtube: Instituto Electoral del Estado de Colima. Las candidaturas, partidos políticos y coaliciones deberán respetar las reglas de civilidad y respeto establecidas por el Consejo General y leyes en la materia, con el fin de ofrecer a la ciudadanía información y que el domingo 2 de junio emitan durante la Jornada Electoral un voto informado.