Inicia INE preparativos del voto presencial de las y los mexicanos residentes en el extranjero

 

  • Se envían 138 urnas y equipos de cómputo a las 23 sedes consulares, donde sufragarán las y los connacionales el próximo 2 de junio

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la Logística y el Plan de Riesgos del Voto de las Mexicanas y los Mexicanos Residentes en el Extranjero, consistente en la implementación de acciones para asegurar la adecuada planeación, organización y operación del Voto de las y los Mexicanos Residentes en el Extranjero (VMRE), en la modalidad presencial.

De esta manera, con el envío de la infraestructura informática y de comunicaciones, materiales y demás insumos a las 23 sedes consulares para la operación de los Módulos Receptores de Votación (MRV), el Instituto inició los preparativos del VMRE, en el contexto de los Procesos Electorales Federal y Locales 2023-2024.

En la sesión extraordinaria del máximo órgano de dirección del Instituto, el presidente de la Comisión Temporal del Voto de las y los Mexicanos Residentes en el Extranjero, Arturo Castillo Loza, informó que el objetivo de la logística y el plan de riesgos es garantizar el sufragio de la ciudadanía mexicana residente en el extranjero, bajo la modalidad presencial.

Además de establecerse la estructura organizativa en cada una de las 23 sedes consulares, indicó que se busca identificar y atender posibles situaciones o contingencias que pudieran interferir en el desarrollo de la votación el día de la Jornada Electoral, el próximo 2 de junio.

De igual forma, agregó, se da cuenta de los aspectos logísticos de las actividades, antes, durante y después de la Jornada Electoral, tales como la verificación del funcionamiento, preparación y traslado al extranjero de las 88 urnas electrónicas y los 50 equipos de identificación de las y los ciudadanos electores.

Como parte de esta logística y plan de riesgos, el INE llevó a cabo el Protocolo de Verificación y Funcionamiento de los dispositivos para la emisión del voto en los MRV, con el objetivo de verificar que tanto las urnas electrónicas como los equipos de cómputo funcionen adecuadamente.

 

 

Toda la infraestructura informática y de comunicaciones, así como los materiales y demás insumos —que deberán estar listos en cada sede consular a más tardar el próximo 30 de mayo— será verificada un día antes de la Jornada Electoral por parte del personal del INE, en presencia de los representantes de los partidos políticos, a fin de que el domingo 2 de junio se instalen para su correcto uso.

Los paquetes con la infraestructura informática y de comunicaciones, al igual que los materiales y demás insumos electorales, que fueron sellados y etiquetados como valijas diplomáticas, sólo podrán abrirse en las sedes consulares hasta la llegada de los enlaces del INE y en presencia de los representantes de los partidos políticos.

Cabe recordar que las ciudades donde las y los connacionales podrán ejercer su voto son: en Estados Unidos, Atlanta, Chicago, Dallas, Fresno, Houston, Los Ángeles, Nuevo Brunswick, Nueva York, Oklahoma, Orlando, Phoenix, Raleigh, Sacramento, San Bernardino, San Diego, San Francisco, San José, Santa Ana, Seattle y Washington. Mientras en Canadá será en Montreal, y en Europa, en Madrid, España, y París, Francia.

Allí podrán votar las poco más de 15 mil personas ciudadanas que previamente se registraron en la Lista Nominal del Electorado en el Extranjero, bajo la modalidad presencial, además de hasta un máximo de mil 500 personas ciudadanas que, sin registro previo, cuenten con una Credencial para Votar en el Extranjero vigente, tramitada al 25 de febrero de 2024, o bien con una identificación de ciudadanía de territorio nacional actual.

Aprueba INE sustituciones y cancelaciones de candidaturas a senadurías y diputaciones federales

En lo relativo a sustituciones y cancelaciones de candidaturas a senadurías y diputaciones federales para el PEF 2023-2024, el Consejo General aprobó tener al Partido del Trabajo dando cumplimiento al requerimiento de no duplicidades identificadas como candidaturas en los ámbitos federal y local.

En el mismo rubro, acordó cancelar el registro de tres candidaturas federales por el principio de Representación Proporcional, dos del Partido Acción Nacional (PAN) y una de Movimiento Ciudadano (MC). Lo cual modifica la lista postulada por el primero en la quinta circunscripción recorriéndola para que su integración sea acorde a la alternancia establecida en la ley. En el caso de MC, prevalece la candidatura suplente a una diputación federal por el principio de Representación Proporcional en la misma jurisdicción.

 

 

Por otra parte, aprobó notificar a

los Organismos Públicos Locales del estado de Guerrero y del Estado de México, a fin de que determinen lo que conforme a derecho corresponda en relación con dos candidaturas, una del PAN a diputación por el principio de Representación Proporcional, y otra de la Coalición “Sigamos Haciendo Historia en el Estado de México” a una diputación por Mayoría Relativa.

Se acatan sentencias de salas regionales del TEPJF

En acatamiento a sentencias de las Salas Regionales Monterrey, Xalapa, Guadalajara y Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, el máximo órgano de dirección del Instituto mantuvo dos sanciones al partido político Morena, sobre irregularidades en el Dictamen Consolidado de la revisión de los informes de ingresos y gastos de precampaña a los cargos de Presidencia, senadurías y diputaciones federales, correspondientes al Proceso Electoral Federal 2023-2024, mientras que se redujo el monto de una multa en el caso de diputaciones locales y presidencias municipales en el estado de Querétaro.

Se desechan seis procedimientos de remoción de consejerías estatales

Al continuar con el desarrollo de la sesión, el Consejo General del INE desechó, por otra parte, seis procedimientos de remoción de consejerías de Organismos Públicos Locales, porque, en términos generales, las conductas denunciadas no actualizan alguna de las faltas graves, o no hubo elementos que permitieran considerar, ni indiciariamente, que se haya actuado en contravención a las reglas, principios y normas aplicables en materia electoral.

Tampoco, porque la aprobación de lineamientos para la implementación de acciones afirmativas no fue decisión arbitraria de las consejerías acusadas o porque la persona denunciada ya no ostenta el carácter de consejera electoral.

Recibe Consejo General Informe del Cierre del Ejercicio del Presupuesto 2023

El Consejo General del INE recibió asimismo el Informe del Cierre del Ejercicio del Presupuesto 2023, el cual se modificó para alcanzar la cifra total de 14 mil 495 millones 525 mil 748 pesos, de los que se ejercieron 14 mil 236 millones 387 mil

483 pesos.