Buenos días “”, gracias por comunicarte a Archivo Digital,

*En esta ocasión, 35 mil 760 libros estarán en exhibición en ocho puntos de venta, participarán 84 editoriales comerciales y 32 editoriales universitarias, y habrá un total de 145 eventos gratuitos en todo el estado.

 

Presentaciones de libros, conversatorios, cuentos artísticos, exhibición y venta de libros, funciones de cine, lecturas, actividades infantiles, concursos y mucho más podrás disfrutar del 22 al 31 de mayo en la XXVI Feria del Libro Altexto UdeC 2024, que se llevará a cabo en todos los campus de la Universidad de Colima (UdeC), así como en la librería “Corazón en Casa” y, por primera vez, en Plaza San Fernando. Los eventos serán gratuitos y para todo público.

 

Así lo anunció en rueda de prensa realizada en Plaza San Fernando la mañana de este martes, Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, rector de la UdeC. “Sin duda alguna, es la feria del libro más importante que tiene el estado; es una feria que llevamos haciendo en la institución desde hace 26 años, por lo que comprenderán, llevamos mucho camino recorrido, mucha experiencia y tradición”.

 

Resaltó que en esta 26 edición de la Feria del Libro “habrá cuando menos una actividad en alguno de los diez municipios del estado. Más importante aún, vamos a llegar a comunidades que nunca habíamos llegado como Suchitlán, Tepames, Camotlán de Miraflores y el Cóbano”.

 

En esta ocasión, comentó, 35 mil 760 libros estarán en exhibición en ocho puntos de venta, participarán 84 editoriales comerciales y 32 editoriales universitarias, y habrá un total de 145 eventos gratuitos en todo el estado.

 

Para finalizar su participación, Christian Torres Ortiz mencionó algunos eventos relevantes, como la entrega del reconocimiento como Maestro Universitario Distinguido a Patrick Johansson Keraudren “por su destacada y constante carrera en beneficio de la defensa, promoción y conservación de las lenguas, la literatura y la cultura indígena de nuestro país”, el próximo 22 de mayo en la Pinacoteca Universitaria.

 

Otro evento a destacar es el Concurso de Lectura en Voz Alta. Por último, anunció que, en esta ocasión, el Premio Narrativa Colima será para Gabriela Jáuregui por su obra “Feral”.

 

Ana Karina Robles Gómez, directora general de Publicaciones, señaló que la Feria del Libro Altexto no es sólo para promover la lectura y el libro “sino también la paz, la equidad, la igualdad de género, la interculturalidad y la inclusión”.

 

Mencionó además eventos como la escenificación estudiantil de “El Principito”, el programa sembrando libros, talleres de escritura, el concurso de Lectura en Voz Alta y de cuentos cortos, un picnic literario y el concurso de reseña de libro en video, entre muchos otros.

 

Ana Lilia Moreno Ocegueda, directora general de Servicios Universitarios, resaltó que “estos 26 años han sido posibles gracias al esfuerzo de un equipo de trabajo comprometido, pero también a la participación de nuestra, sociedad ya que tiene como objetivo el fomento a la lectura y la reconstrucción del tejido social, por lo que contamos con un gran número de eventos que tienen que ver con presentaciones de libros, talleres, conversatorios, cita a ciegas con los libros y el ya conocido sembrando libros, que estará por todos los campus de la Universidad y de Plaza San Fernando a partir del 22 de mayo”.

 

La Inauguración se llevará a cabo el día 22 de mayo, a las 10 de la mañana, en Plaza San Fernando. Si te interesa conocer el programa de actividades, horarios, fechas y sedes de los eventos, puedes ingresar a la página web de la Universidad de Colima: www.ucol.mx.