Junta de Asistencia Privada capacita a instituciones facilitadoras del PlanDAI

* Estas políticas públicas son fundamentales para garantizar equidad y bienestar en la sociedad

 

 

La Junta de Asistencia Privada (JAP), como resultado de una previa presentación en alianza con el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos del Estado de Colima (Infocol) y el organismo similar nacional (INAI), en la que se explicó a Instituciones de Asistencia Privada (IAP) los ejes del Plan de Acceso a la Información (PlanDAI), diversos representantes de las instituciones alzaron la mano para integrarse a la Red de Socialización como facilitadores de información.

 

Durante esta semana, miembros de los organismos coordinadores del PlanDAI, como el facilitador por el INAI, Randy Salvador Bastarrachea de León, y el director general de Políticas de Acceso, Moisés Cabrera Barbizzán, ofrecieron capacitaciones en las instalaciones de la JAP Colima a los titulares de las nueve IAP’s facilitadoras, para instruirlos en cómo solicitar información pública necesaria a las dependencias pertinentes para, posteriormente, tomar los datos recibidos como base para alimentar sus proyectos, con el objetivo de satisfacer las necesidades de las y los usuarios de sus respectivas instituciones.

 

En la apertura, se realizó la firma del acta de instalación de la Red de Socialización del PlanDAI, la cual signaron María Luisa González André, presidenta de la Junta de Asistencia Privada del Estado de Colima y Francisco José Yáñez Centeno y Arvizu, comisionado presidente del Infocol.

 

Políticas públicas como ésta, son fundamentales para garantizar la equidad y el bienestar en la sociedad; ser integrante de este plan, permite a las instituciones contar con personal capacitado que permita que el derecho a la información esté al alcance de más gente, fomentando paralelamente la rendición de cuentas y generando confianza en la sociedad.