Realizan en Colima segunda mesa de trabajo del Consejo Consultivo para el Desarrollo Social

* Sebiinsom: es preciso reconocer y resolver factores de desigualdad que dificultan el acceso al bienestar; es primordial progresar en la atención a grupos prioritarios

 

En el marco de la segunda mesa de trabajo del Consejo Consultivo para el Desarrollo Social del Estado de Colima, la directora general de la Secretaría de Bienestar, Inclusión Social y Mujeres (Sebiinsom), Zalia Gutiérrez Verduzco, señaló que es preciso reconocer y resolver los factores de desigualdad de los grupos de la población que presentan condiciones de mayor vulnerabilidad y marginación, lo que dificulta su acceso a la igualdad sustantiva y al bienestar.

 

Al encabezar la instalación de la mesa “Grupos prioritarios: Infancias, juventudes, personas con discapacidad, adultos mayores y pueblos originarios”, en representación de Dulce Asucena Huerta Araiza, titular de la Sebiinsom, Gutiérrez Verduzco indicó que estos sectores de la población requieren protección prioritaria para garantizar el pleno ejercicio de sus derechos, así como reconocer, visibilizar y transversalizar en las políticas públicas, el papel que desempeñan en nuestra sociedad.

 

Dijo que para la administración estatal que encabeza la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, es primordial progresar en la atención a grupos prioritarios, y que esta mesa de trabajo conforma cinco de los catorce grupos que se contemplan en los tratados nacionales e internaciones, y nuestro gobierno de la transformación centra gran parte de los esfuerzos que se realizan, para atender la desigualdad en todos los ámbitos, con el fin de buscar mejor calidad de vida para las personas en situación de vulnerabilidad.

 

Luego de aprobar el esquema de trabajo de esta mesa, en los acuerdos y compromisos se designó a las coordinaciones de las respectivas comisiones, quedando de la siguiente manera: Infancias y Juventudes a cargo de las y los enlaces del DIF Estatal y Subsecretaría de Juventudes; en Discapacidad, al Instituto Colimense para la Discapacidad (Incodis); Adultos Mayores a cargo del Instituto para la Atención de los Adultos Mayores (IAAM), y en Pueblos Originarios, al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) Delegación Colima.