Serán más de 10 mil colimenses los beneficiados con la visita del Doctor Vagón

· Se espera seguir gestionando la visita de estos servicios médicos de manera anual
· Son 500 las fichas que se otorgan diariamente, en esta ocasión estará en Manzanillo, Tecomán, Coquimatlán y Colima

La titular de la Secretaría de Bienestar, Inclusión Social y Mujeres de Colima, María del Rosario Silva Verduzco indicó que la visita del Doctor Vagón a la entidad ha traído grandes beneficios para los colimenses y se prevé que sean alrededor de 10 mil personas las que se beneficien con los servicios otorgados por esta organización de salud.

Recordó que el Doctor Vagón estará en la entidad durante todo el mes de enero, iniciando en Manzanillo, después Tecomán, Coquimatlán y finalmente en la capital del estado.

“Ha sido de las primeras gestiones que realizamos como Secretaría de Bienestar, lo cual me siento muy orgullosa y muy contenta por eso, porque trae la capacidad para atender diariamente en varios servicios básicos de salud, dándoles una atención de primera calidad, los vagones son como una clínica particular”, resaltó.

Mencionó que todos los servicios y medicamentos otorgados a quienes acuden son totalmente gratuitos y no representan ningún costo, únicamente el que lleguen temprano para hacer fila para otorgar la ficha de atención.

“Están atendiendo diariamente 500 personas y en suma serán más de 10 mil las beneficiadas, una vez que concluya su recorrido por el estado de Colima. Todo lo que ellos vienen a invertir a Colima, lo que traen son más de 20 millones de pesos”, puntualizó.

Expresó que la visita del Doctor Vagón no representa gastos excesivos para la administración estatal, “son costos mínimos, nos implicó gestionar seguridad pública para Doctor Vagón las 24 horas, una pipa de agua, la recolección de sépticos, pero en este caso se hicieron las gestiones para que los municipios absorbieran ese costo”.

SE GESTIONARÁ PARA QUE PUEDA EN UN FUTURO PODER VISITAR MÁS MUNICIPIOS DE LA ENTIDAD

Rosario Silva apuntó que lamentablemente Doctor Vagón ya tiene una calendarización anualizada sobre sus visitas a los diversos estados de la República por lo que no puede permanecer más tiempo en la entidad y visitar más municipios durante este 2022.

Pero, enfatizó se estará gestionando con Grupo México, la posibilidad de que el próximo año acudan nuevamente a Colima y puedan visitar más municipios de la entidad.