Consejo consultivo se manifiesta contra nueva ley orgánica de la CDHEC

Integrantes del Consejo Consultivo dieron una rueda de prensa esta mañana con el objetivo de manifestarse por la nueva ley orgánica de la comisión de derechos humanos del estado de Colima (CDHEC) aprobada por el congreso del estado a través del decreto número 490 del 19 de agosto 2021.

Expresan que desde marzo del 2020, antes de las medidas restrictivas hasta noviembre estuvieron trabajando las cinco consejeras y consejeros con la diputada Remedios Olivera con la finalidad de hacer aportes para construir una nueva norma para el funcionamiento de la CDHEC tratando de incluir estándares internacionales en materia y de acuerdo a un contexto que demanda el avance de las instituciones para salvaguardar los derechos humanos.

Argumentan que este trabajo de aproximadamente nueve meses no fue considerado y aunque se le notificó al actual presidente Roberto Ramírez de este trabajo argumentan que “ni siquiera quienes aprobaron la nueva ley, no tomaron en cuenta nuestras propuestas”.

“Es inconstitucional pues el procedimiento para su elaboración no respetó la fracción V del artículo 39 de la Constitución Política de Colima que establece el derecho de iniciar leyes corresponde entre otros a los órganos autónomos en las materias de su competencia”, agregan.

Al ser la CDHEC un órgano autónomo y el consejo consultivo un órgano colegiado, el presidente en cumplimiento al presente articulo tendría que haber presentado la iniciativa en mención en sesión ordinaria o extraordinaria del consejo consultivo para su análisis y solicitar votarse el acuerdo antes de presentar dicha iniciativa al congreso.

Destacan que el presidente de la CDHEC, Roberto Ramírez actuó a espaldas del consejo.

Hacen un exhorto al gobernador José Ignacio Peralta para que realice un veto a esta ley y no sea publicada, “no es progresiva y es violatoria de los derechos humanos”.

https://www.facebook.com/adcolima/videos/4495292533826221