El más grande tesoro

Alguna vez te has preguntado ¿Cuál es el mayor tesoro que alguien puede poseer? Como pista te puedo decir que es algo que no se puede comprar, que una vez que se gasta nunca vuelve, un tesoro que está a la vista de todos, pero muy pocos privilegiados se llegan a dar cuenta de su gran valía.

¿Qué pensarías si te dijera que tú siempre has tenido el mayor de todos los tesoros?, ¿Me creerías loco? ¿Ignorante? ¿Lunático? ¿Soñador? Lo cierto es, que es verdad ¡Tu posees el más sublime de todos los tesoros!, tal vez aun no lo sepas, tal vez termines de leer estas apresuradas líneas y aun pienses que no posees ninguna clase de tesoro, sin embargo, lo cierto es, que si esta nota llegó a ti, es porque necesitas recordar.

El mayor de todos los tesoros es el tiempo, es decir tu tiempo, si, así como lo lees. Permíteme explicarme, partiendo de lo básico, podrías definir ¿Qué es el tiempo?  Seguramente te  costaría   trabajo  tratar de  conceptualizar  algo tan subjetivo y abstracto, que aunque en nuestra vida cotidiana sea muy común interactuar con medidas de  “tiempo”, como lo son por ejemplo los años,  meses, semanas,  días y así sucesivamente, probablemente por la cotidianidad de  su uso no le damos la  importancia necesaria  y entonces,  nos pasa como el pez que no sabe y no conoce la importancia del agua en la que vive, debido a que no conoce otra realidad fuera de ese habitad, por lo que sólo se dará cuenta que existe el agua, cuando sea sustraído de su vital elemento.

Algo similar nos pasa a los seres humanos con el tiempo que cada uno de nosotros posee sin saberlo, solo nos damos cuenta que tenemos tiempo limitado cuando vemos que a otra persona se le acaba. En otras palabras, si tienes tiempo, entonces tienes vida, si hay vida, entonces tienes tiempo. Por lo tanto, aquello a lo que le dedicas tiempo en realidad le estas dedicando vida.

Es por ello que en estos pequeños párrafos quiero compartir una de reflexiones sobre el tiempo que viene a mi mente del gran José Mujica, ex presidente de Uruguay, que, desde mi punto de vista, posee una gran visión humanista y filosófica de la vida. En unos de sus discursos que les dirigió a los jóvenes decía “el tiempo de tu vida se te escapa, y no puedes ir al supermercado a comprar tiempo…  es un desperdicio gastar tu tiempo para ganar plata y llenarte de objetos que no ocupas y no necesitas. El sentido de tu vida, es buscar la felicidad siendo libre, y ser  libre es darle sentido y significado al tiempo de tu vida” ¡¡¡wowww!!! Que forma tan simple y sublime de definir la existencia.

Tu posees el mayor tesoro de todos, que es tiempo de vida, este tesoro no lo puedes comprar, es intransferible y que, además, no sabemos cuánto tiempo nos queda. No lo desaproveches en cosas banales, vive la felicidad en tu estado pleno de realización, en ejercicio de tu libertad alineado con tu pensamiento, emoción y acción (en la columna Felicidad hablamos sobre este tema), esa es la experiencia a la que estás destinado/a vivir. Esa es una de las razones por las cuales llegaste  a este plano material, sino sabes como lograrlo, busca, pregunta, investiga, acércate a personas que ya empezaron a transitar el camino de la evolución personal, toca puertas y te aseguro que  empezaran a llegar a ti esas respuestas que tanto  buscas.

Esta es la esencia de infinitologos, recordarte aquello que los condicionamientos hacen que olvidemos. Empezar a mover el conocimiento dormido en tu interior y buscar despertar conciencias que transformen vidas.

Con Afecto y Cariño

SERVIR PARA TRASCENDER
Miguel Vladimir Rodriguez Aguirre

Me encuentras en:

Facebook como: Infinitologos.

Instagram: Infinitologos_

Blog: infinitologos.blogspot.com

Mail:   [email protected]

Podcast: Infinitologos en Spotify y Apple Podcast