Ella confecciona osos con la ropa de víctimas de COVID-19 para los familiares

Una mujer de Ciudad Juárez ha decidido emplear la habilidad de sus manos para ayudar a muchas familias en duelo por la pandemia. Eréndira Guerrero elabora osos con ropas que pertenecieron a víctimas de COVID-19, para que sus familiares puedan darles un último adiós.
Muchas familias golpeadas por el COVID-19 deben lidiar con no haber podido despedirse del familiar muerto por la enfermedad. Solo en raras ocasiones los familiares pueden apoyar o despedirse de su familiar internado en un hospital. Además, ante los protocolos sanitarios, muchas veces no es posible darle un último adiós frente a un féretro, tampoco organizar un funeral.

En años anteriores, cuando la violencia en Juárez era mayor, Eréndira Guerrero dedicaba su tiempo a confeccionar osos con ropas de personas asesinadas. Así descubrió el poder terapéutico de sus creaciones. Estos peluches ayudaban a las familias a afrontar un pérdida ocurrida en circunstancias violentas.
Ahora Eréndira ha volcado su taller a la elaboración de osos para las personas a las que la pandemia les arrebató a un ser querido. Emplea las ropas de los fallecidos que proporcionan las familias. Calcula que hasta la fecha ha elaborado más de doscientos osos.

Por lo general, las familias le entregan una prenda con cierto valor simbólico, como una camisa favorita. Con esa prenda, Eréndira Guerrero elabora el peluche que acompaña de una nota con un mensaje como el siguiente:

“Esta es una prenda que solía usar, cada vez que lo abraces quiero que sepas que ahí estoy. Con amor, papá”.
Cada peluche tiene un costo aproximado de 600 pesos.

Con información de Noticieros televisa.