Actualmente atendemos un padrón de 263 adultos mayores: Azucena López Legorreta

  • Se les brinda apoyo con visitas de seguimiento
  • Seguimos dando respuesta a los llamados de emergencia

Azucena López Legorreta, Presidenta del Desarrollo Integral de la Familia en el Municipio de Colima, informó que el organismo asistencial que preside, a través del programa de Adultos Mayores, durante la pandemia, ha atendido a 263 adultos mayores en situación vulnerable, brindándoles apoyo y seguimiento de acuerdo a sus necesidades.

En el marco del Día Internacional de las Personas Adultas Mayores, refirió que la atención a este grupo social en situación de vulnerabilidad es una prioridad en las tareas diarias asistenciales, “al inicio de esta administración contábamos con un padrón de 108 adultos mayores y actualmente tenemos 263 a quienes les realizamos visitas de seguimiento, les llevamos dotaciones alimentarias, comida caliente, fruta y, conforme a sus propias necesidades, higiénicos, ropa, calzado, entre otros”.

Refirió que en septiembre pasado, en coordinación con el Centro de Asistencia, Resguardo y Atención del Municipio de Colima, (Casa CaraCol) se ha atendido el llamado de emergencia en apoyo a 4 casos de adultos mayores en situación de calle y en extrema vulnerabilidad, explicó que a uno de ellos se le localizó y se le reubicó en un hogar donde se garantizara una atención de calidad y digna.

“Lo hemos dicho siempre que para mi esposo Locho Morán, alcalde capitalino y para su servidora, es una prioridad mejorar la vida de aquellos que viven situación de desamparo, calle o abandono; queremos para ellos una vida plena y digna”.

Cabe señalar que se entregó cama y colchón a un adulto que lo requería; un adulto más se localizó a la familia y junto con ellos se le buscó un hogar en un albergue donde los familiares se hicieron responsables. Asimismo, un hombre y una mujer adultos mayores, también se le reubicó en una casa hogar, gestionando apoyos para su tratamiento.

Es de destacar que el trabajo es realizado con apoyo de las áreas jurídicas, médicas, alimentaria y asistencial del DIF Municipal Colima y contando con el apoyo de la Policía Municipal de Colima y en los 2 últimos meses, se trabaja en coordinación con el Centro de Asistencia, Resguardo y Atención del Municipio de Colima, (Casa CaraCol).