El uso obligatorio del cubrebocas en Colima, solo parte de las medidas de protección que se deben de seguir: SSA

Después de la aprobación por parte del Congreso del Estado de Colima de la Ley que Regula el Uso de Cubrebocas y demás Medidas para Prevenir la Transmisión de la Enfermedad Provocada por el Virus Sars-Cov-2, en donde se hace obligatorio en todo el estado el uso del tapabocas, la titular de la Secretaría de Salud, Leticia Guadalupe Delgado Carrillo, enfatizó que éste es solo una parte de las medidas de protección que se deben seguir, es complemento, no suple ninguna medida.

Resaltando que se debe colocar de manera correcta el cubrebocas en donde se tenga cubierta tanto nariz como boca, la funcionaria estatal, mencionó que con esta acción se aportan elementos para que la sociedad se proteja durante el tiempo que permanezca esta emergencia sanitaria que se enfrenta.

Pero, puntualizó esta acción no es única, se complementa con los principios básicos que son el lavado frecuente de manos con agua y jabón, la sana distancia, el estornudo de etiqueta y permanecer en casa el mayor tiempo posible o si se tienen síntomas. El uso correcto de cubrebocas es una de las medidas fundamentales para la protección contra el Covid 19 y no es la única, es complementaria.

Expresando que una población protegida, va a contribuir de alguna manera a la reactivación social y económica con mayor seguridad, ese es el objetivo por el que se trabaja.

Con la ley, abundó, lo que se busca ahora de manera normada por la ley, para uso del cubrebocas en el estado, es privilegiar la salud y la vida como el principal de los derechos humanos. Si no hay reglas, no hay orden, por eso el gobernador presentó la iniciativa que ya fue autorizada por el Congreso del estado, eso es acordar las reglas y el orden respecto a las medidas de protección de la salud.

Más que las multas, coerción o ataque a la libertad de la ciudadanía, es un acuerdo entre los poderes del estado para armonizar el cumplimiento de la protección de la salud y de la vida, que son principales derechos humanos que deben salvaguardarse.

Es por eso, dijo, hay que usarlo siempre que se salga a alguna actividad esencial fuera de casa, como ir al supermercado, comercio, farmacia, estaciones de autobuses, gasolineras, taxis, avión, en cualquier medio de transporte terrestre y aéreo. Recordando que Colima está en fase 3 de la contingencia, que el semáforo epidemiológico está en rojo y existe una alta transmisión viral en todo el estado.