Sólo en el mes de mayo Indira vizcaíno: gobierno de México dispersó en Colima 79.7 mdp en programas sociales

*Además, en mayo y junio se dispersan 341 mdp en Créditos Solidarios y a la Palabra; así como 41 mdp de la Beca “Benito Juárez”

La Representante del Gobierno de México en Colima, Indira Vizcaíno Silva, informó que durante el mes de mayo, la Tesorería de la Federación dispersó en Colima, 79 millones 684 mil 552 pesos en seis programas: Sembrando Vida, Apoyo para el Bienestar de Pescadores y Acuicultores, Becas de Educación Básica, La Escuela es Nuestra, Jóvenes Construyendo el Futuro, y Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras.

Aclaró que en esa suma no se consideran los más de 341 millones 175 mil pesos que a partir de mayo y en este mes de junio se están dispersando en la entidad para las y los 13 mil 647 beneficiarios de los Créditos a la Palabra y Solidarios por 25 mil pesos; tampoco los Solidarios que se agreguen para Trabajadoras del Hogar y Trabajadores Independientes, cuyo registro cierra el 15 de junio.

La funcionaria federal precisó que aparte están los 41 millones de pesos, aproximadamente, de la Beca “Benito Juárez” que ya se entrega a alumnos de bachilleratos de zona rural y próximamente se hará lo propio en las escuelas de zona urbana, donde están la mayoría de estudiantes beneficiados.

“Sin duda, la inversión para créditos en esta ocasión y de manera extraordinaria debido a los efectos en la economía causados por la pandemia por Covid-19, es la mayor dispersión de dinero que está haciendo el Gobierno de México en Colima, lo que por sí mismo habla de la absoluta disposición de nuestro Presidente por apoyar, de manera directa e inmediata, a las micro y pequeñas empresas”, puntualizó.

Al desglosar los montos de los programas que se entregaron en mayo, Indira Vizcaíno indicó que en Sembrando Vida se erogó la cantidad de 17 millones 455 mil pesos, en apoyo de 3 mil 497 campesinas y campesinos, que en lo individual recibieron 5 mil pesos, correspondientes a su pago del mes de abril. En el Apoyo a Pescadores y Acuicultores, dijo que se tuvo una inversión de 6 millones 494 mil 400 pesos, distribuidos entre 902 personas que en la entidad se dedican a estas actividades, cada una de las cuales recibió, por única vez, 7 mil 200 pesos.

Agregó que en las Becas de Educación Básica se dispersaron 19 millones 102 mil 400 pesos en beneficio de 11 mil 939 familias, con el pago de 1 mil 600 pesos correspondientes al bimestre mayo-junio. En la Escuela es Nuestra se repartieron 15 millones 400 mil pesos para la atención de 108 escuelas de zona rural. En Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras, se erogó la cantidad de 6 millones 525 mil 600 pesos para 1 mil 989 beneficiarias, algunas de las cuales recibieron 3 mil 200 pesos como pago de dos bimestres: marzo-abril y mayo-junio, mientras que a otras sólo se les entregó un bimestre porque sus menores ya cumplieron los cuatro años de edad y automáticamente causan baja del programa.

En cuanto al programa Jóvenes Construyendo el Futuro, señaló que en mayo se dispersaron 14 millones 707 mil 152 pesos, como pago de la mensualidad por 3 mil 748 pesos, que reciben 3 mil 924 jóvenes aprendices.

Indira Vizcaíno advirtió que se avanza en la culminación del programa Sembrando Vida, que en total apoyará a 5 mil campesinas y campesinos, para sumar 25 millones de pesos que, cada mes, se erogarán en la entidad por este concepto; así como en La Escuela es Nuestra, que dará atención a 172 escuelas, con inversión global de 33 millones 650 mil pesos.

Al concluir, la funcionaria federal resaltó que todos estos apoyos son recibidos directamente, sin intermediarios, por cada una de las personas beneficiarias, como ha sucedido desde que inició el Gobierno de la Cuarta Transformación de México.