Estadísticas dicen que hombres se accidentan más que las mujeres en Colima

*Aseguran que es cuestión de cultura

Ramona Esparza, coordinadora de prevención de accidentes y seguridad vial dio a conocer las cifras sobre accidentes viales en el estado de Colima.

La cifra más actualizada y validada por el Inegi es la del 2018 donde marca que en Colima hubo 4 mil 931 accidentes automovilísticos, un porcentaje menor al 2017.

En cuanto al 2011 que fue cuando inicio el decenio por la seguridad vial hay una reducción del 30%, ante lo cual comenta: “Quiere decir que la gente si está tomando conciencia de los riesgos que corren”.

Principales causas de accidentes en el estado

1-Conducir bajo los efectos del alcohol

2-No respetar límites de seguridad

3- No usar cinturon de seguridad 

4-Usar distractores (celular) 

5-No usar el casco adecuado 

Aclara que el celular es la principal causa de incidentes por alcance, 30% de los accidentes que suceden es por el uso del mismo. 

Manzanillo y Tecomán son los municipios con mas accidentes de motocicletas mientras que Colima, Manzanillo y Villa de Álvarez son los municipios donde suceden más accidentes (índice global).

En 2018 hubo 129 muertes por accidente viales, una cifra menor al 2017 que fue de 142: “Si bien no es una diferencia marcada, pues una vida lo vale”, comenta la coordinadora.

Esparza exhortó a no llevar menores en motocicleta ya que esta si bien está diseñada para llevar a dos personas, deben ser mayores de 12 años.

Mencionó también que en cuanto a estadísticas el hombre es el que sufre más accidentes viales: “Aunque no es cuestión de género sino que por cultura el hombre mide menos la percepción del riesgo”, argumenta la coordinadora.