Rosy Bayardo busca que la energía undimotriz sea reconocida por la Ley

La diputada federal Rosy Bayardo presentó una iniciativa para que la ley considere la undimotriz como energía para que se pueda aprovechar como energía renovable y lograr la meta de la “Ley de transición energética”.

Esta energía permite la obtención de electricidad a partir de energía mecánica generada por el movimiento de las olas.

Bayardo señala que hay muchos investigadores mexicanos que se dedican a trabajar con esa energía por lo que el camino ya está trazado en cuanto al aprovechamiento, sin embargo, se necesita la aprobación de la ley para promover y pedir que se acerquen a licitar este tipo de energías.

“En México existen empresas que se dedican a producir aparatos que captan la energía de las olas con una eficiencia de un 89%, estamos avanzados, sólo necesitamos apoyo de la ley”, indica la diputada.

Como dato, la ley de transición energética obligará a México a usar cuando menos el 35% de energías limpias en su industria para el año 2024. 

Según un artículo publicado por Milenio en 2015, señalaba que la Secretaría de Energía (Sener) promovería que la generación eléctrica proveniente de fuentes limpias alcanzara los niveles establecidos en la Ley General de Cambio Climático para la Industria Eléctrica, además la ley fijaba como meta una participación mínima de energías limpias en todo proceso de generación de electricidad: 25% en 2018, 30% a 2021, 35% para 2024, 45% a 2036 y de 60% en 2050. 

Desde hace años en Colima se habla sobre la instalación de una planta de energía undimotriz en Manzanillo, al respecto la diputada comenta no estar enterada del proyecto pero en todo caso se necesitaría primero la aprobación de esta iniciativa para que comience a trabajar. 

Beneficios de aprobarse esta iniciativa

 
-Crear fuentes de trabajo para gente local
-Ayudar a disminuir la contaminación de la energía que utilizamos actualmente