Si el Gobierno Federal otorga recursos suficientes, que las universidades públicas sean gratuitas: Rector UdC

José Eduardo Hernández Nava, Rector de la Universidad de Colima, señaló que la gratuidad de las universidades públicas depende de que el Gobierno federal determine si contribuirá con el importe total para subsistir al dejar de percibir ingresos propios.

Comentó que recientemente participó en el campus Tlatelolco de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde “se sigue hablando de la gratuidad, pero de manera gradual; se habló de 12 mil millones de pesos y este importe se sacó de la información que la Anuies y la SEP pidió a las universidades públicas. En su momento, a mediados de 2018, esta cantidad fue el importe que se determinó se necesitaba para la gratuidad, pero, insisto, no hay fecha para iniciarla”.

Según ha declarado la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies), se habló cuatro temaspresupuesto, gratuidad, universalidad y cobertura.

Hernández Nava dio a conocer que el próximo martes habrá otra reunión de la Anuies y “en ella vamos a defender un proyecto de recursos extraordinarios, como lo hemos hecho todos los años.

El presupuesto anual de la Universidad de Colima es de 1,800 millones de pesos y el recurso extraordinario depende de cuánto es la bolsa para repartir entre las universidades y queda sujeta a que definan las autoridades de la SEP cuánto le corresponde a cada institución, comenta el Rector.