Día Mundial de la Prevención del Suicidio| ¿Dónde llamar o acudir si sufres depresión?

Cada 10 de Septiembre desde el 2003 se conmemora a nivel mundial el Día de la Prevención del Suicidio, promovido por la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio, en colaboración con la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Según datos de la OMS cada año se suicidan casi un millón de personas, lo que supone una tasa de mortalidad “global” de 16 por 100 000, o una muerte cada 40 segundos, además se estima que a nivel mundial el suicidio supuso el 1,8% de la carga global de morbilidad en 1998, y que en 2020 representará el 2,4% en los países con economías de mercado y en los antiguos países socialistas.

Cuando una persona se deprime, resulta importante que reciba ayuda de una institución especializada o de un profesional. Existen diferentes alternativas para el tratamiento de la depresión. El tratamiento ha de ser abordado por profesionales de la salud, psiquiatras o psicólogos.

La siguiente es una lista de Instituciones de Apoyo que dan servicios a la comunidad, estos servicios coinciden con los objetivos de la Línea UAM y constituyen espacios de asesoría y apoyo para nuestros usuarios.

Si tu estás o crees estar pasando por un problema de Depresión, te invitamos a que revises la lista, y hagas uso de los servicios que cada institución ofrece:

Teléfono: 54837000 Ext. 3961
WhatsApp: +52 1 55 64338395
Redes Sociales:
Facebook @radioabiertamexico
Twitter @radioabierta

Horarios: Miércoles y jueves de 10:00 hrs. a 14:00 hrs.

Radio Abierta es la primera radio en México realizada por personas con padecimientos mentales. Es una iniciativa para la inclusión social.

Su dirección es… https://www.radioabierta.net/

52-59-81-21
01-800-472-78-35

SAPTEL Cruz Roja Mexicana es un servicio de salud mental y Medicina a Distancia con 17 años de operar las 24 horas del día y en forma gratuita. SAPTEL es un programa profesional atendido por psicólogos seleccionados, entrenados, capacitados y supervisados que proporcionan servicios de orientación, referencia, apoyo psicológico, consejo psicoterapéutico e intervención en crisis emocional a través del teléfono.

Su dirección es… http://www.saptel.org.mx/index.html

56-58-11-11

LOCATEL: Proporcionar a la población del Distrito Federal y su zona metropolitana, un servicio de atención telefónica gratuito y de calidad, que le permita contar durante las 24 horas del día con información y orientación oportuna y confiable; apoyando en eventos, contingencias y en casos de desastres; constituyéndose en la instancia telefónica que medie entre la población y las Instituciones del Gobierno del D.F.; teniendo intercambio de información con instituciones públicas y particulares de asistencia social, con el propósito de satisfacer las necesidades y demandas de la población; contando para ello con tecnología de punta, infraestructura adecuada, procedimientos transparentes y personal calificado.

Su dirección es… http://www.locatel.df.gob.mx/

3547 0100 y 01 800 821 2297.
Lun. a vie., 10:00 a 20:00.
Servicio gratuito.

Consejería telefónica en temas de sexualidad y salud sexual, es una opción para quienes buscan ayuda pero desean conservar el anonimato.

Consúltalos vía correo electrónico en: [email protected]

01-800-911-2000
01-800-710-09-00

La misión del CONADIC es promover y proteger la salud de los mexicanos, mediante la definición y conducción de la política nacional en materia de investigación, prevención, tratamiento, formación y desarrollo de recursos humanos para el control de las adicciones con el propósito de mejorar la calidad de vida individual, familiar y social.

Su dirección es… http://www.conadic.salud.gob.mx/

52-07-40-77
01-800-7121-0886
01-800-7121-0889
De lunes a viernes de 08:30 a 21:30 horas

Para mayor información consulta las líneas de asistencia de TELSIDA.
Infórmate Llama a TelSida.

Consúltalos vía correo electrónico en: [email protected]

Planificatel 01 800 624 64 64

Horario de atención:
Lunes a viernes de 8:00 a 23:00 horas
Sábados, domingos y días festivos de 8:00 a 18:00 horas
(Hora del centro de la República)

Un número importante de personas (a pesar de expresar su deseo de posponer o limitar su descendencia), no utiliza medios para regular la fecundidad.

Su dirección es… http://www.planificanet.gob.mx/

Las 24 horas del día al teléfono:
CIJ contigo Distrito Federal
52-12-1212

Centros de Integración Juvenil (CIJ) es una asociación civil no lucrativa incorporada al Sector Salud fundada en 1969, con el objetivo de atender el consumo de drogas entre los jóvenes, que en aquel entonces era apenas un incipiente problema de salud pública.

Con el transcurso de los años, la institución ha ampliado su estructura, programas y servicios, basada en un compromiso compartido con la sociedad y en un espíritu renovado día con día.

Su dirección es… http://www.cij.gob.mx/

Las 24 horas del día al teléfono:
Tel. 55-75-54-61

Asiste Psicológicamente vía telefónica a las víctimas de algún delito.

¿Donde acudir en Colima?

DIF Municipal Colima

  • Terapia individual $30.00
  • Terapia de pareja $ 40.00
  • Terapia familiar $50.00

Lunes a viernes de 08:30 a 15:00 hrs., Edificio central e Ignacio Zaragoza

Lunes y Miércoles de 17:00 a 20:00 hrs, Consultorio Ignacio Zaragoza

Requisitos:

  • Solicitar cita personalmente o ser enviado por una área del DIF municipal
  • Acreditar su residencia en el municipio de Colima
  • Tiempo de respuesta: inmediata

Teléfono: (312) 31.491.99 | (312) 31.228.73

DIF Estatal Colima

Dr. Cesar Armando Venegas González
Coordinador
Centro de Atención Psicológica Integral (C.A.P.I.)

Horario: 8:30 a 15:00 hrs.
(312) 314 34 06 [email protected]

Domicilio: Veracruz 1560
Col. Moctezuma en Colima, Colima
C.P. 28048