“En el mundo académico las ideas nunca se terminan”: Entrevista con un Pedagogo

Cada 26 de Junio se celebra el Día del Pedagogo, una profesión cuyas ramas de trabajo y estudio son amplias, debido a esto platicamos con José Miguel Ávalos Silva quien estudió la Licenciatura en Pedagogía en la Facultad del mismo nombre en la Universidad de Colima.

Miguel actualmente tiene 35 años, es generación 2001-2005 en licenciatura y 2013-2015 en posgrado, también de pedagogía, al cuestionarlo por qué decidió inclinarse por esta profesión, contestó lo siguiente: “Siempre me ha gustado leer y escribir y de alguna manera sentía que mi vocación pudiera estar en el área de humanidades, decidí hacerlo con el fin de estar frente a grupo, pero las circunstancias no me lo permitieron.”

Señala también tener un ámbito de la pedagogía favorito: “En su función de investigación, de diseño y de innovación educativa. Sin embargo, en este momento me estoy enfocando a la pedagogía del escultismo y también a la política.”

Una vez egresado, le llevó dos años encontrar un trabajo afín a su Licenciatura, actualmente realiza actividades de asesoramiento, talleres y conferencias en educación, pero sobretodo investigación en el área educativa y social.

Una de las cosas que más le agradan sobre la Licenciatura que cursó es: “En el mundo académico las ideas nunca se terminan… siempre se encuentran en constante cambio y se generan nuevas líneas que llegan aportar en el tema educativo.”

Por último, lo cuestionamos sobre las características que considera deben tener los futuros pedagogos en nuestro país: “Hoy en día, necesita tener un amplio conocimiento sobre el panorama educativo en México. Debe ser muy crítico, pero que pueda construir soluciones. Debe hacer investigación si lo requiere el medio donde se desenvuelva. Pero la principal cualidad es la transformar a las nuevas generaciones para los nuevos paradigmas en educación.”