Anuncia FEUC eventos por Día internacional del yoga

Con el objetivo de fomentar la práctica de actividades saludables, la Federación de Egresados de la Universidad de Colima anunció diversos eventos que se llevarán a cabo en el marco de la celebración del Día internacional del yoga, con apoyo del Instituto Colimense del Deporte (INCODE), organismos afines al tema y empresas locales que se dedican a dicha disciplina.

El primer evento se realizará en las instalaciones de la Unidad Deportiva Morelos del INCODE, efectuándose una Macroclase dirigida a todo público, incluso aquellas personas que nunca han practica yoga y desean empezar a conocer al respecto. La Macroclase será impartida por la instructora Yani Valencia el día 21 de junio, a las 18horas.

Para el día 29 se estableció el curso taller Yoga y la restauración de mi salud, con la empresa Kinnara Yoga, quienes traen hasta Colima a la reconocida instructora de Guadalajara, Silvia Trejo Escobar. Esta actividad se realizará en las instalaciones de la Federación, en Av. Gonzalo de Sandoval #420, en horario de 9:30am a 12:30pm. El taller tiene un costo de $650 para público en general, $500 por pronto pago (hasta el 25 de junio) y de $315 para afiliados/as a la FEUC.

Asimismo, con el objetivo de impulsar la preparación constante, se presentó la certificación avalada por el Consejo Internacional del Yoga A.C., que dará inicio el 28 de junio, cursándose en sesiones de dos fines de semana al mes, finalizando el 23 de noviembre. Las sesiones serán impartidas por el Maestro Erik Calderón Villa y se efectuarán en el INCODE igualmente. La certificación tiene un costo de $400 de inscripción y $850 por módulo (incluye manual impreso). Se otorgarán tres becas del 50% para afiliados/as a la FEUC.

Finalmente, se anunció que la FEUC reanudará el Club de yoga, lanzado anualmente, en este caso con la instructora Ana Gabriela Espinosa Morentín. Inicia el 25 de junio, con sesiones los martes y viernes, de 19 a 20horas, en el INCODE. Cada sesión tendrá una cuota de recuperación de $20 pesos. Para aquellas personas que no cuenten con tapete de yoga, se les proporcionará uno en préstamo (limitado a 30 tapetes).

El yoga es una práctica física, mental y espiritual de tradición antigua, que se originó en la India. La palabra “yoga” proviene del sánscrito y significa unidad porque simboliza la unión del cuerpo y la mente. En reconocimiento de su popularidad universal, el 11 de diciembre de 2014, las Naciones Unidas proclamaron el 21 de junio como el Día Internacional del Yoga, con la resolución 69/131.

La Presidenta de FEUC, Dra. Oriana Gaytán Gómez, instó a todas las personas a que se acerquen a alguna o todas las actividades y se animen a practicar el yoga, con sus múltiples beneficios. Para mayores informes de estos y otros eventos de la Federación, favor de llamar al 3161122 o escribir a [email protected]