Pensión rural digna para trabajadores del campo; Víctor Torres López

•Existen en México más de 16 millones de personas que trabajan en el campo de los cuales 7 de cada 10 no están afiliados a seguridad social.

•Debe adicionarse el artículo 239-A de la Ley del Seguro Social para crear el Fondo de Pensión Rural.

Colima, Col.- El Secretario Estatal de las Comunidades Rurales y Grupos Indígenas de Movimiento Ciudadano, Víctor Torres López, visitó las Comunidades Rurales del Municipio de Colima, entre ellas: Alpuyequito, Acatitán y las Guasimas.

Con el objetivo de escuchar las necesidad e inquietudes del sector rural, el Secretario Estatal dijo que es importante impulsar una pensión rural que le permita a la gente del campo tener una vida digna, ya que actualmente los salarios son muy bajos pues añadió que en ocasiones se les paga $18.5 por hora trabajada.

Debe crearse un Fondo de Pensión Rural financiado a través del presupuesto de egresos de la federación para beneficio de trabajadores del campo y que haya una vigilancia permanente para que los trabajadores se inscriban a los servicios de seguridad social.

Además con ésa medida se garantiza el acceso a la seguridad social, que es un derecho fundamental que permitirá reducir la pobreza y carencias del sector rural mexicano. Señaló Torres López.