Parra Barragán exhorta a la SCT a revisar la Concesión de la Caseta de Cuyutlán

El Diputado Parra Barragán sometió a consideración de la Asamblea un punto de acuerdo al Titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, para que realice una revisión a la concesión de la Caseta de Cuyutlán a nombre de “Promotora de autopistas del Pacífico, S. A. de C. V.” el cual fue aprobado por unanimidad.

El Coordinador de la Fracción Parlamentaria de Morena, comentó que es necesaria una revisión profunda a esta concesión que otorgó la SCT y que se ha mantenido con distintos cambios y ampliaciones a favor de la concesionaria ya que se detectan distintas irregularidades.

El Diputado hizo un recuento histórico de las modificaciones que ha tenido la concesión desde su inicio en el año 1990, hasta el 25 de febrero de 2011 en la que se realizó una quinta ampliación del contrato para que la concesión tenga una vigencia hasta el año 2050.

Aunado a esto, señaló que en todo caso la concesión no se debido prorrogar por un plazo de 30 años, ya que como marca la Ley esta tendría que haber sido de 9 años y 3 meses ya que este es el lapso equivalente al señalado originalmente.

Agregó que las modificaciones y ampliaciones otorgadas a la concesión primigenia se hicieron violando lo establecido por la Ley referida y por tanto en violación flagrante de los principios constitucionales de legalidad y certeza jurídica.

Expuso que por lo antes señalado las modificaciones y ampliaciones otorgadas a la concesión primigenia se hicieron violando lo establecido por la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal y por tanto en violación flagrante de los principios constitucionales de legalidad y certeza jurídica.

Parra Barragán comentó que este problema se ha acrecentado por la irresponsabilidad de las actuaciones de la concesionaria, y la complacencia de las autoridades en el sexenio pasado que lejos de brindar protección a las personas que se han manifestado, las amedrentaron y actuaron de forma pasiva ante los agresores del grupo de choque contratados por la concesionaria, generando en los usuarios del servicio temor en su persona y familia, golpes en los vehículos que transitaban.

Es por ello, que ante los actos de corrupción y abuso de poder han levantado la voz diversos grupos de personas que exigen de las autoridades acciones que se emprendan dando como resultados el bienestar del pueblo, pregonando la justicia, la igualdad y el derecho de una libertad de tránsito de forma gratuita.

Afirmó que los Colimense que diariamente circulan ya han pagado lo que la caseta de Cuyutlán debería haber recabado para lo que fue concesionada, agregando que “no tenemos porque seguir pagando deudas ajenas, no debemos permitir que siempre los perjudicados sean los que menos tienen.”

Finalmente felicito la valentía de las personas que en su libre derecho de expresión toman la voz en representación del pueblo y ejercen su libertad de manifestación para que otros ciudadanos podamos gozar del libre tránsito dentro de nuestro estado de Colima.