Gobernador: Falta de conocimiento de la contribución que realizan estancias infantiles por parte del Gobierno de México

• “Se analiza como poder apoyar, pues es importante que las mamás no tenga el problema de ver quién se encarga de sus hijos mientras ella trabaja”

El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, lamentó la decisión tomada del gobierno de México retirando apoyos a las estancias infantiles, toda vez que son centros dedicados al cuidado de los niños mientras los papás trabajan, recibiendo además instrumentos para adquirir ciertos conocimientos y capacidad para el desarrollo de habilidades.

Destacó, “me parece falta de sensibilidad y conocimiento de la contribución tan grande que realizan las estancias infantiles, donde no es tema de nada mas cuidar a los niños cuando papá y mamá trabajan, sino de instruir a los niños, que les permita descubrir la capacidad para ir desarrollando habilidades o adquirir ciertos conocimientos”.

Hizo notar que en estas estancias, se cuenta con personal especializado, no solo en el cuidado de los menores, sino de quienes les podían otorgar enseñanzas y desarrollar habilidades, por ello,

Lamentó que en el gobierno del estado se tengan recursos limitados y no se puede apoyar a estos centros, pues eran financiados por recursos federales y fue el gobierno federal, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador quien ha cancelado, lamentablemente ese programa.

No obstante, precisó, “estoy viendo como poder subsanar y compensar una situación como esa, reiterando, los recursos que tenemos son muy limitados y además no estaba planeado, ni hubo información de la cancelación del programa, el presupuesto 2019 se aprobó por el Congresos con montos específicos a cada rubro, sin poder asignar el recurso a otro fin”.

Insistió, “lamento mucho y buscaremos como poder apoyar, pues es importante que las mamás no tenga el problema de ver quién se encarga de sus hijos mientras ella trabaja, pero no solo que los niños estén bien cuidados sino que estén aprendiendo habilidades”, siendo un problema que afecta a municipios y “me voy más lejos a todo el país y preocupa”.