Gobierno del Estado imparte taller sobre Ley de Pensiones a funcionarios municipales

El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Administración y Gestión Pública (SAyGP), llevó a cabo el taller “Implementación de la Ley de Pensiones”, dirigido a funcionarios de las 10 administraciones municipales y organismos descentralizados. El objetivo fue proporcionar la información referente a la nueva Ley de Pensiones de los Servidores Públicos del Estado de Colima.

Al respecto, el director de Pensiones del Estado de Colima, Edgar Alejandro Chávez Sánchez, afirmó que no debe olvidarse que la Ley de Pensiones de los Servidores Públicos, crea el Instituto de Pensiones del Estado, con un consejo directivo en donde estarán representados los trabajadores a través de las organizaciones sindicales, así como la parte patronal, que será la instancia que trámite, autorice y pague las pensiones y jubilaciones.

Enfatizó que los nuevos funcionarios municipales están informados que la Dirección de Pensiones del Estado deberá transferir a la cuenta Institucional del Estado y de los gobiernos municipales, los saldos en banco que actualmente administra de cada entidad pública patronal afiliada a dicho organismo.

Recalcó que el Consejo Directivo, así como los Comités Técnicos de Administración, deben quedar constituidos en la primera sesión a la que convoque el Secretario de Administración y Gestión Pública, Kristian Meiners Tovar, en su carácter de presidente de dicho Consejo; en la misma se designará al director general y se constituirá la Comisión de Vigilancia.

Cabe destacar que la nueva Ley de Pensiones de los Servidores Públicos del Estado de Colima, entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2019 y abrogará la Ley de Pensiones Civiles, publicada en el periódico oficial El Estado de Colima el día 29 de diciembre de 1962.

El taller consta de tres sesiones de trabajo y participan los oficiales mayores, secretarios y personal jurídico de las diez administraciones municipales.