Beneficiará a Colima y Manzanillo recursos excedentes para el puerto: César Farías

Luego de que se diera a conocer que la Senadora Lily Téllez lograra la aprobación al interior de la Comisión de Marina de la iniciativa en donde se señala que el 30 por ciento de los excedentes obtenidos por las Administraciones Portuarias Integrales (API) sean retribuidos a las localidades en donde se encuentran, el coordinador de la fracción del Partido del Trabajo (PT) en el Congreso de Colima, César Farías se congratuló por el beneficio que eso traerá para Colima y en especial para Manzanillo.

Esos recursos, mencionó el legislador local se estarán aplicando de manera directa a la ciudad portuaria.

“Es un proyecto aprobado sumamente importante para nosotros los colimenses, porque tenemos en nuestro territorio el puerto más importante del Pacífico Mexicano, de tal manera que lo que este puerto produce son sumas estratosféricas y hasta este momento, previo a este proyecto aprobado, no se tenía esa garantía de ese recurso”, mencionó.

Exclamó que con todo entusiasmo se aplaude esta decisión pues traerá beneficios para Manzanillo y sobre todo para el territorio colimense.

De ser aprobado en el Pleno del Senado, dijo el legislador petista, y que se conozca la reglamentación para el uso de ese recurso, el Congreso del Estado, enfatizó, tendrá participación en la fiscalización de esos recursos y sobre todo legislar para que ese recurso se aplique y que no quede “a discreción por las autoridades municipales, que sea bien utilizado y especificar las obras o acciones que se realizarán con dichos recursos”.

Los recursos –señaló- deberán ser utilizados para las principales necesidades que aquejan a Colima, como carreteras, infraestructura, porque el tener el puerto significa tener un detonante bastante grande, pero también acarrea problemáticas como: inseguridad, accidentes laborales, problemas sociales, entonces, esos recursos deben ir a temas: sociales, educación, salud, seguridad, transporte, entre otros.

“Estos recursos deberán utilizarse para tener un puerto más competitivo, de mayor calidad”, concluyó.