FEUC refrenda enlaces de trabajo con gobierno del municipio villalvarense

En el objetivo de estrechar lazos con miras a proyectos en 2019, así como dar a conocer al equipo y actividades de la Federación de Egresados de la Universidad de Colima (FEUC), comitiva visitó al Presidente municipal de Villa de Álvarez, Felipe Cruz Calvario, en una reunión que abre oportunidades para el gremio y sociedad en general.

La sesión estuvo encabezada por la Presidenta de la FEUC, Ciria Salazar, a fin de presentar al Comité municipal de Villa de Álvarez, de dicha Federación, a cargo de Gerardo Alcalá Montes de Oca, acompañados de miembros del Comité ejecutivo de la FEUC, así como egresados y egresadas que se unieron al saludo al munícipe.

En su mensaje, Ciria Salazar expresó su beneplácito ante la apertura del gobierno municipal para escuchar a los egresados, así como la importancia de que los esfuerzos se unan y puedan potenciarse las capacidades, toda vez que la FEUC siempre ha pugnado por impulsar la formación, promoción laboral, bienestar de la comunidad y vinculación con sociedad civil y los tres niveles de gobierno.

Señaló que a través del Comité municipal, la FEUC estará trabajando en lo corto con la alcaldía en la realización de proyectos específicos. Comentó igualmente que la FEUC es una Federación abierta al trabajo con los diferentes niveles y con la determinación de contribuir con cada una de las entidades municipales, de manera participativa y en el mejor interés de apoyo a la sociedad.

Por su parte, el Alcalde Felipe Cruz reiteró la intención de su gobierno de colaborar y fortalecer proyectos a través de la participación activa de los profesionistas afiliados a la FEUC, reconociendo el trabajo que se realiza en el mencionado gremio.

La Federación es un organismo creado en 1985, que agrupa egresados de la Universidad de Colima en asociaciones por profesión o plantel, comités municipales y delegaciones foráneas, realizando acciones en pro de los propios egresados y de los colimenses. A la fecha se contabilizan 17 asociaciones, 4 comités municipales activos y dos delegaciones foráneas. Tan solo en el periodo 2017-2018 se brindaron 26 cursos y talleres, se otorgaron 617 becas, se compartieron 130 oportunidades laborales y se organizaron eventos destacados como las Jornadas de empleabilidad, el Festival del Café y el Cacao y la 4ª Carrera FEUC.

A partir de enero del 2019, miembros de la FEUC visitarán a los alcaldes de los nueve municipios restantes, para entablar futuros proyectos, así como impulsar las renovaciones de los comités municipales.