El acueducto Armería-Manzanillo en riesgo de colapsar

=La tubería que abastece de agua al municipio porteño ha cumplido con su vida útil; la salinidad ha causado estragos.

=Es necesario el cambio de la línea conductora, afirma

Alfredo Quiles Cabrera

Construido en los años ochentas, durante la administración estatal de Elías Zamora Verduzco (1985-1991), el Acueducto Armería-Manzanillo que abastece del vital líquido a la zona urbana del puerto de Manzanillo, “se encuentra pendiendo de un hilo” y “sin afán de alarmar a nadie pudiera colapsar en corto plazo”, afirmó el secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano, José Jesús Sánchez Romo.

Al comparecer ante el pleno de la Quincuagésima Novena Legislatura Local para la glosa del Tercer Informe de Labores del Gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, y en el espacio de preguntas y respuestas, el funcionario dio a conocer que se están realizando ya los proyectos ejecutivos para poder atender e incluso cambiar las líneas conductoras de agua potable, tanto el Acueducto Armería-Manzanillo, como el Acueducto Zacualpan.

El funcionario estatal “alertó al Congreso del Estado”, sin afán “de alarmar”, lo endeble que se encuentra en estos momentos el abasto de agua para la zona urbana de Manzanillo, una vez que dijo “el acueducto podría colapsar, pues la tubería metálica, de acero, que fue utilizada para llevar el vital líquido al puerto colimense “ha cumplido ya con su vida útil”.

Cabe mencionar que el Acueducto Armería-Manzanillo bombea 500 litros de agua por segundo para abastecer del vital líquido al puerto colimense.

Indicó que esa infraestructura tiene mucho tiempo en uso y tiene problema por la corrosión de la salinidad, por lo que reconoció que es urgente cambiarlo, por lo que se ha iniciado ya con la elaboración de un estudio y proyecto ejecutivo para calcular el costo de hacer uno nuevo o bien reponer las tuberías dañadas.

Explicó en entrevista, que el Acueducto Armería Manzanillo atraviesa parte de la laguna de Cuyutlán, y en su tendido se utilizó acero que ya se encuentra deteriorado a causa de la salinidad de la zona.

Advirtió que “aún estamos a tiempo de poder hacer algo para solucionar un problema que se puede registrar en un corto plazo por ese deterioro”.

Es por ello que informó que el Gobierno del Estado está apoyando con el estudio del Proyecto Ejecutivo para la renovación de la tubería, “en su momento no sé si nos toque realizarlo, pero tenemos que estar preocupados por todos los municipios”, y en estos momentos específicamente por el de Manzanillo.

Sánchez Romo informó que en este Acueducto Armería-Manzanillo “lo que procede es hacer una línea nueva, por lo menos en un buen tramo por su paso por la Laguna de Cuyutlán”.

Expreso que mediante este Proyecto Ejecutivo se está revisando el estado físico de la tubería. “Yo presumo que en ese tramo hay que reponerlo completamente y en el resto para llegar hasta Manzanillo habría que revisarlo, yo creo que no todo el tramo es para reponer, pero para eso es el estudio que ya se realiza”.

Dijo que el Acueducto Armería-Manzanillo abastece de agua en un 70 por ciento a la población de Manzanillo “y sería un problema muy grave que llegase a colapsar”.

Con relación a una posible inversión en la reposición de la tubería de agua que abastece a Manzanillo o el tendido de una nueva línea, el funcionario estatal aseveró que “ello (la inversión) también es parte del proyecto ejecutivo”, pero sin embargo adelantó que “será costoso”.

Insistió en que el Acueducto Armería-Manzanillo, que se hizo hace más de 20 años, “ya cumplió su vida útil por eso estamos haciendo el proyecto ejecutivo”.

Para concluir, dio a conocer que este proyecto ya se ha iniciado y es un Proyecto Ejecutivo de la Reposición de la Línea de Conducción de Armería–Manzanillo, el cual es elaborado por una empresa particular a través de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Gobierno del Estado, con fondo de 50 por ciento Conagua y 50 por ciento por el Estado”, finalizó.