Indican delfines salud de mares: Experto

*Christian Ortega, de Ciencias Marinas, dictó conferencia en el IV Foro Académico de Estudios Animalistas y Prácticas no Especistas que se desarrolló en la UdeC.

Como parte del IV Foro Académico de Estudios Animalistas y Prácticas no Especistas que organizaron la Escuela de Filosofía y la Facultad de Psicología de la Universidad de Colima, así como la Organización “Unidos para proteger a los animales” (UPA), el doctor en Ciencias Marinas, Christian Daniel Ortega Ortiz dictó la conferencia “Los delfines del Pacífico Central Mexicano: comenzando a armar el rompecabezas de su ecología”.

En este evento, que tuvo lugar en el auditorio de Psicología, el investigador de la Facultad de Ciencias Marinas explicó la importancia de los mares en nuestro planeta y de las diversas especies que lo habitan, como los delfines.

Entre los aspectos relevantes que destacó, se encuentran su morfología, su alimentación, estructura social, método de comunicación, de reproducción y hasta los factores que les causan estrés o incluso la muerte, como la contaminación, pesquería o el tránsito marítimo.

“Los delfines son importantes porque forman parte de nuestra biodiversidad, y son excelentes bio-indicadores de la salud de los mares. A pesar de las leyes que se han creado para protegerlos, seguimos alterando su hábitat”, comentó.

En este sentido, informó que la Facultad de Ciencias Marinas tiene diez años monitoreándolos en nuestras costas mediante pequeñas embarcaciones, esto para recolectar datos, fotografías y muestras pequeñas para determinar su procedencia.

Gracias a este estudio, dijo Daniel Ortega, “se ha descubierto que existen ocho especies en Colima, entre las que se encuentran los delfines moteados, el de dientes rugosos, orcas, orcas falsas, nariz de botella y delfín de Risso”.

“Es necesario saber todo sobre estas especies: qué son, cuántas hay, si hay algún disturbio que los afecte, su tasa de mortalidad y ecología básica. Años atrás no sabíamos nada y esto es importante para la toma de futuras decisiones”, finalizó.