Proyecto “Ciclo” de estudiantes del Tec de Colima califica al nacional del ENEIT 2018

 

El proyecto Ciclo, realizado por estudiantes del Instituto Tecnológico de Colima (ITeC) calificó a la etapa nacional del Encuentro Nacional de Innovación Tecnológica (ENEIT) 2018 en el que competirán todos los Institutos Tecnológicos de México.
Esta fase nacional será desarrollada en el Instituto Tecnológico de Chihuahua en noviembre próximo.
El proyecto Ciclo es desarrollado por los estudiantes Natalia Cecilia García Rodríguez, José Luis Vázquez Banda, Gustavo Reynoso López, Karen Fabiola Hernández Carrillo y José Manuel Vázquez Rodríguez.
Este consiste en crear una empresa cuyo objetivo es gestionar apoyos tanto gubernamentales como de empresas socialmente responsables, para generar, en comunidades urbanas marginadas, un proceso de transformación que propicie el desarrollo y la autosustentabilidad.
Así como el resarcimiento al deterioro ambiental y finalmente el empoderamiento de los grupos vulnerables, mediante el tratamiento y transformación de residuos sólidos urbanos.
Natalia García, estudiante de quinto semestre de Ingeniería Ambiental quien forma parte del equipo del proyecto, dijo que los beneficios son sociales, por el impacto a comunidades y zonas marginadas ya que se crean módulos de ‘emprendimiento verde’.
“Es decir les llevamos talleres, materia y conocimiento con el cual podrán desarrollar alguna pequeña empresa que permita la transformación de residuos sólidos urbanos en artefactos de algún valor económico que puedan vender”, explicó.
Por su parte Gustavo Reynoso, alumno de ingeniería Mecatrónica del Tec de Colima, explicó que la experiencia del pase al nacional del Eneit fue satisfactorio ya que en la fase regional compitieron con 33 equipos en la categoría Innovación Social.
“En esa etapa hubo 800 alumnos de Institutos Tecnológicos de la región”, puntualizó.
Por último invitaron al estudiantado del Tecnológico de Colima a desarrollen proyectos y participar en ellos debido a la experiencia que obtienen en la competición que tienen con otros estudiantes ya que tienen impacto social.
Los asesores del proyecto Ciclo son los docentes Catalina Rodríguez y Fernando Aguirre.