En el 2019 se llevará a cabo la renovación de la dirigencia de la Junta de Asistencia Privada

Aunque el proceso de elección ya dio inicio, será a partir del 2019 cuando se cuente con el nuevo Consejo Directivo de la Junta de Asistencia Privada en Colima.

Así lo dio a conocer la actual Presidente, Guadalupe Rodríguez López quien precisó que el proceso de renovación inicia primero con la elección de los nuevos consejeros que son ocho, uno por cada uno de los sectores que la JAP atiende: Discapacidad, Niñas, Niños y Adolescentes; Adultos Mayores, Sector Salud, Adicciones y Promoción Humana.

“Cada sector elige a su consejero en una asamblea, también se elige a un consejero por Manzanillo y a otro por Tecomán, que son los lugares donde hay más instituciones, después del área metropolitana de Colima. Ya se dio toda la capacitación, ya se les explicó qué es el consejo y qué hace un consejero, qué obligaciones tiene. Esta capacitación ya se terminó y ahora nos estamos reuniendo a petición de ellos por sector para que todos los patronatos conozcan la necesidad de cada sector, no solo el de ellos”.

Precisó que el próximo 13 de noviembre habrá una asamblea general, donde una sola persona de cada institución y que sea directivo del patronato, un solo voto por institución, para poder elegir a su consejero.

Una vez renovado el Consejo, se elegirá a tres posibles Presidentes, que deberán presentar un plan de trabajo integral de todos los sectores y esa terna se le entrega al Gobernador para que sea él quien elija al que presidirá la Junta.

Como Presidente, Guadalupe Rodríguez dijo que se queda con una gran satisfacción, “una enseñanza muy importante, porque la verdad que estar en contacto con todas las instituciones, ve el altruismo de tanta gente, ver la entrega de tantas personas. Este no es un asunto de ricos o de gente que no tiene que hacer, es gente que tiene mucho que hacer, la mayoría de los patronatos no cuentan con recursos y hay que generar recursos para la gente más necesitadas”.

“Me llevo una gran enseñanza, un gran aprendizaje, en mi mochila ahora traigo una riqueza más de haber estado al frente de las JAP, mucho agradecimiento con mucha gente, con los medios de comunicación que siempre están al pendiente de la JAP y que han hecho del conocimiento de la población el trabajo que se hace. La gente tiene que saber lo que hacemos, porque si voy y le pido después que me redondee sus centavos, o que me de en la colecta Diamante y no nos conoce, está muy difícil”.

Agregando que “todo este apoyo de ustedes nos ha abierto muchas puertas, ahora hay más instituciones que cuando empezamos, hay más instituciones que cumplen por el trabajo que hace el personal de la JAP, que nos hemos propuesto que todas cumplan con los compromisos que asumen cuando se afilian”.