Por ley, Estado promoverá acceso a la vivienda a sectores vulnerables

*Insuvi también debe promover uso de energías renovables

Para promover el acceso a la vivienda para la población, no sólo en
situación de pobreza, sino a todos los grupos sociales vulnerables, el
Congreso del Estado reformó la Ley de Vivienda del Estado de Colima.

Iniciada por el Diputado  Santiago Chávez Chávez, la reforma incorpora a
los objetivos del Instituto de Suelo, Urbanización y Vivienda del Estado
de Colima (Insuvi), el de conceder créditos, subsidios y apoyos para la
adquisición de vivienda y terrenos, preferentemente a personas que se
encuentre en situación de pobreza, marginación o vulnerabilidad.

Con las reformas y adiciones la Ley de Vivienda se implementarán
acciones efectivas para aplicar una política de vivienda atinente y
adecuada en beneficio de toda la ciudadanía, en especial de la que se
encuentra en situaciones de pobreza, marginación o vulnerabilidad.

El dictamen a favor de la modificación legal, elaborado por la Comisión
de Planeación del Desarrollo Urbano y Vivienda, que preside el Diputado
Eusebio Mesina Reyes, señala que el deterioro en las condiciones de vida
de miles de familias ha puesto en claro que hay poblaciones que, si bien
no se encuentran en condiciones de pobreza, pueden ser consideradas como
vulnerables.

Ante ello la reforma define como grupos en situación de vulnerabilidad a
los núcleos de población y personas que por diferentes factores
enfrentan situaciones de riesgo o discriminación que les impiden
alcanzar mejores niveles de vida y, por lo tanto, requieren de la
atención e inversión del gobierno para lograr su bienestar.

La Ley reformada ahora regula y promueve las acciones de los sectores
público, social y privado, dirigidas a garantizar el derecho a vivienda
adecuada, digna y decorosa para todas las personas, principalmente a las
que se encuentren en situación de pobreza, marginación o vulnerabilidad.

Asimismo, a iniciativa de la Diputada Verónica Lizet Torres Rolón, la
Ley de Vivienda también se reformó para que el Insuvi promueva el uso de
energías renovables mediante las nuevas ecotecnologías aplicables a la
vivienda.