Procede la destitución e inhabilitación de Rafael Mendoza

=Aclara el magistrado presidente del STJE que el Poder Judicial del Estado no ha recibido la notificación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, pero ya se consultó el documento por vía electrónica y ese es el dictamen.

Los días del panista Rafael Mendoza Godínez como alcalde en funciones y alcalde electo del municipio de Cuauhtémoc prácticamente están contados, una vez que el Supremo Tribunal de Justicia del Estado “solo tendrá que aplicar sentencia emitida por el Suprema Corte de Justicia de la Nación”, esto es respetar y “acatar la resolución del Congreso del Estado que determinó destituir e inhabilitar al edil por 7 años”.

El magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE), Bernardo Alfredo Salazar Santana, dio a conocer que ya consultó la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre el caso de Rafael Mendoza Godínez, por lo que aceptó que según lo expuesto en el documento, el alcalde de Cuauhtémoc tiene que ser destituido e inhabilitado.

“La versión pública está más o menos en esos términos, dice que la resolución fue la que dictó el Congreso, y que nosotros como jurados de sentencia, lo único que nos corresponde es aplicar: es una consideración que hace la Corte en ese sentido respecto a esa situación”, manifestó.

“No da esa posibilidad la sentencia. Por lo menos la versión que conocemos que es la que está en la página de la Corte no da ninguna otra posibilidad”.

Reconoció que hasta el momento el Supremo Tribunal de Justicia de la Nación no ha sido notificado oficialmente del resolutivo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, sin embargo reiteró que el documento en si ya fue consultado por vía electrónica y, efectivamente, en el mismo se señala que al STJE “lo que nos corresponde es aplicar: es una consideración que hace la Corte en ese sentido respecto a esa situación”, manifestó

Manifestó que no se está prejuzgando sobre el tema, pero aclaró que están esperando a que el documento llegue de manera oficial, puesta hasta el momento sólo está en la página web del SCJN, y una vez que se nos notifique se procedería en consecuencia, esto es, “acatando el mismo resolutivo”, concluyó.