Mejora regulatoria pasa de ser política pública a política de Estado: Congreso

*Aprueba Legislativo la Ley de Mejora Regulatoria para el Estado de
Colima y sus Municipios
*Se armoniza con la Constitución de la República, la ley general en esa
materia y con disposiciones de la Constitución de Colima

El Congreso del Estado aprobó la Ley de Mejora Regulatoria para el
Estado de Colima y sus Municipios, que además de armonizarse con la
norma federal en la materia, convierte a esa política pública en una
política de Estado.

La nueva Ley fija los entes y herramientas involucrados en la
implementación de la mejora regulatoria, delimita las atribuciones y
obligaciones de las autoridades en esa materia y define los sujetos
obligados a implementarla.

La Ley de Mejora Regulatoria para el Estado de Colima y sus Municipios,
cuyo iniciador fue el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, fija las
medidas de coordinación en esa materia entre el Estado, los municipios y
los demás sujetos obligados.

Las comisiones de Estudios Legislativos y Puntos Constitucionales y la
de Planeación, Fomento Económico y Turismo, encargadas de elaborar el
dictamen de la nueva Ley, explicaron que la mejora regulatoria es la
política que busca la generación de normas claras y la realización de
trámites y servicios simplificados.

El dictamen recuerda que en julio de 2011 se publicó en el Periódico
Oficial “El Estado de Colima” la Ley de Mejora Regulatoria, que recogió
lo que en su momento constituían las mejores prácticas en esta materia y
dentro de un marco de actuación limitado al Poder Ejecutivo.

Por su parte, el 5 de febrero de 2017 se publicaron en el Diario Oficial
de la Federación las reformas a la Constitución Mexicana en materia de
mejora regulatoria, convirtiendo a esa política pública en una
obligación constitucional dirigida a las autoridades de los tres órdenes
de gobierno, para elevarla a política de Estado.

El 25 de noviembre de 2017 se publicó el Decreto con la reforma a la
Constitución de Colima, el cual establece en su artículo 11 la
obligación de las autoridades estatales y municipales de implementar la
política púbica de mejora regulatoria.

Ante ello, y para consolidar un marco jurídico en materia de mejora
regulatoria que posibilite su aplicación, el iniciador consideró
necesario una ley especial y de avanzada, que reglamente la reforma al
artículo 11 de Constitución de Colima.

Esta nueva norma introduce conceptos y figuras novedosas que no las
contiene la derogada Ley de Mejora Regulatoria del Estado de Colima, lo
que implica un cambio sustantivo en la concepción de la mejora
regulatoria y la forma en la que se ha venido implementando.

La Ley de Mejora Regulatoria para el Estado de Colima y sus Municipios,
que entrará en vigor a los 180 días siguientes a su publicación en el
Periódico Oficial “El Estado de Colima”, consta de 97 artículos y tiene
ocho artículos transitorios.