Chofer PRO llama a Semov a esperar resolución de la SCJN para implementación plena de la Ley de Movilidad en Colima

Chofer Pro realiza un llamado a la Secretaría de Movilidad (Semov) a esperar la resolución de la Acción de Inconstitucionalidad que en esta materia está siendo abordada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para sólo entonces proceder a una implementación plena de la Ley de Movilidad Sustentable del Estado de Colima.

En Chofer PRO nos hemos pronunciado reiteradamente por una regulación que fomente la innovación, la libre competencia y las oportunidades para todos. El reto que supone la implementación de la Ley de Movilidad es complejo y requiere voluntad y colaboración de todas las partes involucradas.

Chofer PRO ha colaborado activamente con las autoridades responsables de la movilidad en Colima para avanzar hacia la plena regulación del sector, obteniendo incluso el día 17 de enero de 2018 el permiso de operación número PO-RAGD-2018-COL-PM01 con vigencia al 17 de enero de 2019, siendo en el momento del trámite la única empresa que cumplió a cabalidad los requisitos establecidos en la convocatoria.

Es importante señalar que pretender avanzar más en la aplicación de la Ley de Movilidad en lo que respecta al Servicio de Transporte Privado por Arrendamiento a Través de Aplicaciones Tecnológicas, en estos momentos sería entrar en terrenos de incertidumbre jurídica.

La falta de certeza en el marco normativo aplicable se da porque varios artículos relevantes de la referida Ley están en proceso de juicio constitucional ante la SCJN, por medio de la Acción de Inconstitucionalidad 13/2017 promovida por nueve diputados y diputadas de la actual legislatura local. Pero también porque conductores de Chofer PRO que han sido sancionados por la Semov han obtenido suspensiones provisionales y definitivas en amparos promovidos ante distintos juzgados federales, lo que refleja que estos juzgadores han estimado que la aplicación de la ley impulsada por la autoridad de Movilidad ha sido violatoria de sus derechos.

Hemos escuchado con preocupación voces de diversos grupos de interés que exigen la acción urgente y rigurosa de las autoridades para detener y sancionar a los conductores que trabajan por medio de nuestra plataforma tecnológica. Como respuesta, el secretario de Movilidad, José Belisario Arrayales López, informó el pasado 13 de agosto durante su comparecencia ante el Congreso del Estado que la dependencia a su cargo ha aplicado ocho infracciones —cinco de las cuales han recaído sobre conductores de Chofer PRO.

Es de resaltar que todas las infracciones levantadas por la Semov a conductores de Chofer PRO han sido combatidas mediante amparos, y que se han obtenido suspensiones —dos de ellas definitivas— para que las autoridades no puedan actuar en contra de los conductores infraccionados. No sólo nosotros, sino también los jueces que han concedido las suspensiones en estos amparos, consideramos que la actuación desplegada por la Semov es ilegal, improvisada, arbitraria y completamente parcial.

Por lo anterior, insistimos en nuestro llamado al Gobierno estatal, en específico al secretario de Movilidad, José Belisario Arrayales López, a no ceder a presiones, a actuar con imparcialidad y no sólo por la exigencia de un grupo, cuyas evidentes y añejas violaciones a la normatividad vigente —y que en esta parte no está sujeta a controversia legal— han

permanecido sin sanción, como son las situaciones de prestar de manera colectiva un servicio que se les autorizó en modalidad individual.

Insistimos en conminar al secretario a que se esperen los tiempos de la SCJN para la resolución de la Acción de Inconstitucionalidad. El asunto ya se encuentra en lista y en los próximos días es probable que se ponga a consideración del Pleno; esto, a más tardar, en noviembre próximo, cuando concluye el período del ministro ponente.

Chofer PRO mantiene su amplia disposición para colaborar con las autoridades y llegar a una regulación plena bajo una Ley de Movilidad justa y respetuosa de los derechos humanos y constitucionales tanto de los usuarios, como de los proveedores de servicios, los conductores y los accionistas.

En Chofer PRO reconocemos a todos los conductores y conductoras del servicio público y privado —a los verdaderos trabajadores del volante—, que han tenido a bien mantenerse al margen de los llamados a formar bandos o generar confrontaciones en un conflicto que es estrictamente sobre el establecimiento de un marco legal y no de las personas que salen a trabajar todos los días para ganarse la vida de forma honesta.

 

Por oportunidades para todos, El Equipo de Chofer PRO