Combate frontal a la delincuencia ofrece el nuevo Secretario de Seguridad Pública

El recién nombrado Secretario de Seguridad Pública en Colima, Enrique Alberto Sanmiguel Sánchez aseguró, después de agradecer la confianza vertida por el Gobernador del Estado para que él ocupara este cargo, que habrá un combate frontal a la delincuencia, y se continuará con el trabajo realizado hasta el momento en esta dependencia de seguridad.

“A eso vengo, no soy un secretario nuevo; tengo experiencia en el manejo de personal y en la atención a los ciudadanos. Mi teléfono está a su disposición a cualquier hora del día o de la noche, sirvo las 24 horas del día, de domingo a domingo sin días festivos y que no les extrañe que ande yo en la calle y llegue a tocar en algunos domicilios para enterarme exactamente que necesidades tienen en seguridad y cuál es su percepción”, indicó.

Abundó el funcionario estatal que está abierto a recibir en su oficina, la cual será de puertas abiertas, a los ciudadanos que tengan algún problema, pues es necesario, consideró, que se conozca el mismo al momento de su ocurrencia.

“Si me informan en el momento que están sucediendo las cosas, me dan armas suficientes para poderlos atender y garantizarles un servicio de seguridad de excelencia; hay personas que han confiado en nosotros y nos hablan en el momento en que les están robando, por ejemplo, su auto, y más de la mitad de las veces hemos asegurado a la persona que robó y regresado la unidad a su legítimo dueño”, puntualizó.

Además, precisó por esta situación es muy importante que la sociedad confíe en sus policías y advirtió que si hubiera elementos que no se portan a la altura y no sirvan a la población y se quieran servir de ella, solicito por favor que me lo reporten, para mandar investigar a fondo y no me temblará la mano para proceder en contra de malos elementos.

Sanmiguel Sánchez señaló que en su trayectoria ha levantado miles de actas administrativas e incluso ha subido estos datos a la Plataforma México para que estas personas no vuelvan a ser policías por lo que resta de sus vidas y así no lesionen a la ciudadanía.

Sobre la coordinación con las policías municipales, el nuevo funcionario estatal, confirmó que acaba de participar en una junta previa con el personal para darles un empuje, conocer sus necesidades y mejorar la coordinación que debe existir en todos lados y con todos.

“Estamos para apoyar a las policías municipales si es que necesitan refuerzos, estamos para apoyar a la población a través de mi teléfono personal que es el 22 12 7412 72, por el momento, mientras consigue una línea local”, resaltó.

Aseguró que la SSP debe coadyuvar con la policía municipal porque tienen los elementos y la fuerza para apoyarlos a actuar contra hechos delictivos y realizar operativos conjunto, situación que se dará indudablemente.

El funcionario admitió que apenas tiene dos días interiorizando la situación que impera al interior de la SSP y afirmó que revisará las necesidades materiales y las condiciones de trabajo que tienen los policías y de ahí le informará la problemática al Gobernador para luego acatar sus instrucciones.

Sobre el tabulador que sirve para la medición de los niveles de inseguridad, Enrique Alberto Sanmiguel, recordó que los índices se establecen por una ecuación a partir del número de ilícitos y el número de la población.

Expresó que esta ecuación lesiona los índices en Colima porque aquí se tiene una población de más de 700 mil habitantes y si hubo 10 homicidios, el porcentaje de inseguridad se dispara, a pesar de que en otras entidades la cifra de homicidios pudiera ser mucho mayor, pero lo mismo ocurre con su nivel de población.

“Pero nosotros de todas maneras le bajos a bajar, y mi compromiso es con la ciudadanía para que si hay algún problema en cuestión de seguridad se le ponga toda la atención y darle el 110 por ciento de esfuerzo para darle solución”, puntualizó.

Recordó que ya ha sido secretario de seguridad y todas sus promesas las ha cumplido, pero admitió que esto no se va a lograr sin el apoyo de la ciudadanía sería casi imposible hacerlo, porque no tenemos tantos policías para tener presencia suficiente en todos los municipios las 24 horas del día.

Explicó que el apoyo ciudadano consiste en informarle a la autoridad de lo que ocurre a su alrededor, desde un vehículo sospechoso afuera de su casa a cualquier otra cosa que observen, porque se mandará una patrulla a descartar que sean una pareja de novios o un grupo criminal, mediante una revisión que se aplique conforme a derecho para detectar si portan armas y proceder en su contra.

Resaltó que en Colima no hacen falta policías y se cuenta con la cantidad precisa como para imponernos en todo el estado, se van a mejorar algunas estrategias que no se pueden revelar, con el total apoyo del Gobernador, porque esas son sus instrucciones.

Indicó que trabajará de mano con la prensa y los invitará a participar como observadores en los patrullamientos, una vez que concluya de recibir el área administrativa de la SSP y comience a intervenir en el área operativa de la dependencia.

Externó que a estos recorridos y en general, sus puertas están abiertas a los observadores de derechos humanos y pondrá a su disposición sus archivos porque no tiene nada que esconder y reconoció que si recibe una queja eso le sirve de arma para solucionar cualquier problema.

Confirmó que su último cargo fue ser Director de la Policía Auxiliar en el estado de Puebla donde estuvo al mando de tres mil 500 personas y es nacido en Hermosillo, Sonora.