Vamos a crear un fondo compensatorio para comerciantes afectados por obras relacionadas con los servicios públicos: Fernando Morán

• Tarifas de agua potable, drenaje y alcantarillado preferenciales en predios no urbanizados.

• Mejoramiento del servicio de recolección de basura mediante la adquisición de más unidades y equipo.

El candidato a la diputación local por el distrito 13 de la coalición PAN-PRD Fernando Morán presentó su cuarto compromiso de campaña, denominado Servicios Públicos Eficientes, con el cual busca dar respuesta a las demandas que le han expresado los habitantes de dicho distrito durante los recorridos por estas colonias y sectores.

Fernando Morán expresó que la gran mayoría de los habitantes le han manifestado su inconformidad respecto a que el servicio de recolección de basura es ineficiente, también le expresaron que no cuentan con servicio de agua potable de manera constante y que a determinada hora del día les es retirado el suministro del vital líquido; además de los molestos olores en los cárcamos de bombeo ubicados dentro del distrito en colonias como la Unidad Padre Hidalgo, la colonia Alameda, Libertad, San Pedrito o la planta de tratamiento en Punta Chica, donde los olores son realmente desagradables y en ocasiones las aguas negras salen de las alcantarillas generando riesgos para la salud y disminuyendo su calidad de vida. De manera adicional, algunos taxistas solicitan que se acerquen los trámites de la Secretaría de Movilidad al municipio y no tengan que trasladarse a Colima para resolver permisos, placas, gafetes o licencias, lo que les implica gastos y pérdidas de tiempo.

Ante estos planteamientos, el candidato a diputado señaló que aunque estos servicios, por su naturaleza, son responsabilidad directa del Ayuntamiento o del Gobierno del Estado, asume el compromiso de impulsar desde el Congreso del Estado todas las gestiones necesarias para el mejoramiento de los mismos en beneficio de la población; pero dijo además que como legislador impulsará las siguientes reformas legales en el tema:

1 Tarifas de agua potable, drenaje y alcantarillado preferenciales para los habitantes que vivan en predios no urbanizados.

“Dentro del distrito 13 existen colonias y sectores que no se encuentran debidamente urbanizados; es decir, que los habitantes no cuentan con las obras y servicios mínimos como banquetas, andadores, alumbrado, etc. y que por otro lado, sus condiciones socio económicas no les permiten satisfacer sus necesidades básicas. Por lo que la tarifa de agua que se les aplica no se ajusta a la realidad que viven”, explicó Morán. Para atenderlos, dijo que propondrá la reformas a la Ley que Establece las Cuotas y Tarifas para el Pago de Derechos por los Servicios Públicos de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Manzanillo, Colima, para establecer una clasificación distinta y preferencial aplicable a las colonias y barrios que no se encuentren urbanizados y que por sus condiciones socio económicas los habitantes no puedan satisfacer sus necesidades básicas.

2.- Mejorar el servicio de agua potable, drenaje y alcantarillado garantizando una mayor inversión en infraestructura.

Morán Rodríguez comentó que actualmente solo el 10% del presupuesto de la CAPDAM es invertido en mantenimiento y creación de infraestructura, lo cual resulta inexplicable e ineficiente en cuanto a su operatividad, pero que al momento no existe ninguna disposición en la que se obligue al organismo operador del agua para no tocar un porcentaje específico de la recaudación  y que sea utilizado única y exclusivamente en el mantenimiento y creación de infraestructura que permita hacer más eficiente el servicio. Por lo que presentará una iniciativa para modificar la Ley que Establece las Cuotas y Tarifas para el Pago de Derechos por los Servicios Públicos de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Manzanillo, Colima, con el objeto de establecer que al menos el 30% de la recaudación por dichos servicios sea aplicado para la inversión en infraestructura hidráulica, de drenaje y alcantarillado, triplicando así la inversión pública que actualmente se lleva a cabo.

3.- Mejorar el servicio de recolección de basura a través de la adquisición de más unidades y equipo.

“Nos dicen que no se cumplen las rutas de recolección de basura, que hay días en que de plano no se presta el servicio y que aunado al problema de animalitos callejeros que tenemos, se hace un tiradero en las colonias, lo que ocasiona que luzcan y huelan mal. Pero además, es de todos conocido que el servicio de recolección de basura en Manzanillo se lleva a cabo a través de un particular que renta los camiones al Ayuntamiento, y que dicho arrendamiento equivale a una cantidad exorbitante, tomando en cuenta que estos camiones nunca pertenecerán al municipio y que el servicio que llevan a cabo es deficiente. Simplemente en este año se pagarán más de 19 millones de pesos a dicha empresa particular. Por otro lado, comprar un equipo terrestre de recolección de basura tiene un costo aproximado de 1.4 millones de pesos, por lo que si se adquieren 10 unidades, se tendrá un ahorro superior a los 5 millones de pesos tan solo en el primer año con respecto al esquema de renta que se lleva actualmente, aunado a que el segundo y tercer año ya no habrá de invertirse en la compra de unidades y se estarían ahorrando en total más de 40 millones de pesos” manifestó Fernando Morán.
Por lo que, como legislador propondrá modificaciones a la Ley del Municipio Libre del Estado de Colima, para  establecer un fondo con todo lo recaudado anualmente por los servicios aseo público. Y que ese fondo se utilice en la compra de bienes y equipo para este fin; con lo que se garantizará la eficiencia en el servicio de recolección y también significa un ahorro importante para que el dinero de la gente no se malgaste beneficiando a particulares.

4.- Creación de un fondo compensatorio para comerciantes afectados por
obras relacionadas con los servicios públicos.

Morán Rodríguez explicó “Es una realidad que muchos comerciantes vieron disminuir drásticamente sus ingresos, que tuvieron que despedir empleados e incluso algunos llegaron a cerrar sus negocios, como es el caso de los comerciantes del Centro Histórico. Aunque es claro que las obras de modernización buscan mejorar las condiciones de la población, no podemos permanecer ajenos o de brazos cruzados ante la problemática alterna que generan y que afectan el desarrollo de la actividad comercial durante el tiempo que duran. Mi compromiso es respaldar a los comerciantes debidamente establecidos que tengan una afectación por obras públicas, cuya realización se extienda por más de 30 días, queremos que todos los comerciantes sean compensados a través de créditos blandos. La propuesta es crear un fondo, el cual el 70%  sea financiado y el 30%  restante sea a fondo perdido”.

Para lograrlo, manifestó que va a modificar la Ley Estatal de Obras Públicas, para que se establezca, dentro del presupuesto de cada obra, un fondo equivalente 10% del costo total de la misma, que sirva para compensar a los comerciantes afectados cuando la obra tenga una duración superior a 30 días.

5. Acercar los servicios de la Secretaría de Movilidad a los taxistas y transportistas de Manzanillo.

Morán expresó que muchos los taxistas que se quejan del costo económico y en tiempo que les representa el tener que ir hasta Colima para poder lograr sus trámites en la Secretaría de Movilidad como gafetes, permisos y concesiones, entre otros. Por lo que se propone una modificación a la Ley de Movilidad Sustentable para el Estado de Colima, en la que se establezca la obligación de dicha Secretaría de ofrecer de forma permanente todos sus trámites y servicios a través de las Delegaciones respectivas para la mejor consecución de sus objetivos y para facilitarle los trámites a los manzanillenses.

Finalmente, Fernando Morán puntualizó diciendo que al brindar servicios públicos de calidad, no solo se atiende la principal obligación del Ayuntamiento, sino que además se abren las puertas al turismo, a la llegada de más inversiones, a la protección del entorno ecológico, y a una vida más digna como merecen los manzanillenses.