Imparte periodista Reinaldo Cedeño conferencia sobre mujeres destacadas

 

*Presentó la propuesta radial “Cuerdas de mujer”, que se transmitió en la radio cubana CMKC, dedicada a destacar los aportes de mujeres reconocidas y no tan conocidas que enriquecieron la cultura universal.

 

El reconocido periodista cubano, Reinaldo Cedeño Pineda, impartió la charla “Cuerdas de mujer: una experiencia mediática singular”, ante estudiantes de la Facultad de Letras y Comunicación, como parte de las actividades del Día Internacional de la Mujer que organizó el Centro Universitario de Estudios de Género de la Universidad de Colima.

 

El objetivo de la charla fue ilustrar, demostrar y argumentar cómo la vida y los aportes de grandes mujeres a la cultura universal pueden unirse y reconstruirse a partir de la radio.

 

Durante su exposición, presentó la propuesta radial “Cuerdas de mujer”, que se transmitió en la radio cubana CMKC, dedicada a destacar los aportes de mujeres reconocidas y no tan conocidas que enriquecieron la cultura universal desde diferentes campos.

 

Acompañó su presentación de fragmentos del programa con la música, guión y la locución de Ileana Navarro, en los que se narra la vida y obra de grandes figuras como Marie Curie, científica, pionera en el campo de la radiactividad y primera en recibir un premio Nobel.

 

También habló de María Moliner, quien escribió el “Diccionario del uso del Español” durante el tiempo libre que le dejaba su empleo como bibliotecaria y el que ella considerada su verdadero oficio: “remendar calcetines”. Su diccionario no fue aceptado por la Real Academia Española a pesar de la calidad de su obra debido a los prejuicios por ser mujer.

 

Otra mujer en la lista de ese programa fue Ingrid Bergman, una de las actrices más importantes del siglo XX, mujer culta que desarrolló su carrera en más de cinco idiomas (sueco, alemán, inglés, italiano y francés).

 

Además, presentó un fragmento de la película cubana “Lucía”, para ejemplificar el uso de la voz y entonación para conquistar el oído y el corazón, en este caso, de una mujer, durante una escena de “Raquel Revuelta y Eduardo Moure”.

 

Producir este programa, dijo, “representó un gran reto para quienes lo realizaron, convirtiéndose en una nueva propuesta para hablar sobre las mujeres desde un espacio radiofónico”.

 

Destacó la capacidad de las imágenes radiales para llegar al oído y la imaginación de las personas. Por su parte, el estudiantado asistente mostró gran interés en esta propuesta radiofónica.

 

Reinaldo Cedeño es originario de Santiago de Cuba. Ha recibido diversos reconocimientos, entre los que destacan el Premio Latinoamericano de Crónicas (2016). Asimismo, ha recibido en dos ocasiones el Premio Nacional de Periodismo Cultural (1998 y 2001) y el Premio Cubadisco de notas discográficas (2011). En cuatro ocasiones ganó el Concurso Nacional de la Crónica “Miguel Ángel de la Torre”, además de ser autor de diversos libros.