Unido y fortalecido el SNTE en Congreso Seccional Extraordinario

 

Este jueves por la madrugada concluyeron los trabajos del XXIV Congreso Seccional Extraordinario de la Sección 6 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), alcanzando consensos en los acuerdos de los temas abordados y en planilla de unidad de presuntos delegados que asistirán en representación del magisterio colimense federal al VII Congreso Nacional Extraordinario que se llevará a cabo del 12 al 14 de febrero en Puerto Vallarta, Jalisco.

Durante este Congreso se analizaron, en mesas temáticas, la Calidad y Equidad de la Educación Pública; el Programa del Sistema Nacional de Desarrollo Profesional (SINADEP); acompañamiento pedagógico a los docentes y directivos en los procesos de evaluación.

Igualmente se analizó el Fortalecimiento del Desarrollo Profesional Docente; el Programa Nacional de Reconocimiento y Estímulos para los Trabajadores de la Educación; Estrategias para garantizar el cumplimiento de los derechos adquiridos en el Programa Nacional de Carrera Magisterial (PNCM); la transición del Programa Nacional de Carrera Magisterial al Programa de Promoción en la Función por Incentivos (PPFI).

Asimismo, el financiamiento a la educación pública; el modelo educativo; la educación como política de estado; dignificación de la Profesión Magisterial; Educación para el Desarrollo Sustentable SNTE – EDS.

En lo laboral se abordaron los contenidos de:
Calidad y Equidad de la Educación Pública, Vigencia de los Principios Filosóficos del Art. 3° Constitucional, Corresponsabilidad Social, Cercanía entre Dirigentes y Agremiados, Transparencia y Rendición de Resultados, La Comunicación del SNTE, Sindicalismo de Servicios, Certeza Laboral, Problemas Específicos de los Subsistemas de Homologados y Seguridad Social, Calidad de Vida y temas relacionados con los compañeros jubilados y pensionados.

En dicho Congreso se hicieron propuestas sentir de los trabajadores de la educación colimenses sobre los temas nacionales y locales que serán defendidos en el Congreso Nacional.

En su mensaje, el delegado especial, Héctor Prisciliano González Aguilar, refrendo el compromiso del SNTE con la educación, con la niñez y reiteró que la organización sindical estará siempre respaldando a los trabajadores de la educación del estado.

Por otra parte, rindieron su informe de labores el delegado especial del CEN del SNTE para la sección 6, Héctor Prisciliano González Aguilar, y el titular de la Secretaría de Finanzas de la sección 6, Ignacio Carrillo Cárdenas, del periodo comprendido de 5 de abril del 2014 al 23 de enero de 2018.

Este XXIV Congreso Seccional Extraordinario de la sección 6 del SNTE lo presidió Jesús Manuel Tzab Castro, integrante del CEN del SNTE; además Natividad Roussel Núñez y Silvia Luna Rodríguez; y J. Carmen Corona Pérez, integrante del Comité Nacional Electoral del CEN del SNTE.

En este congreso fueron electos 16 trabajadores de la educación de base de los diez municipios y de todos los niveles educativos, cuatro integrantes del Comité Seccional; el Delegado Especial y una representación de los trabajadores jubilados.