Imparten cursos de Lengua de Señas en Colima y Manzanillo     

Trabajadores de la Delegación Federal del Trabajo, de la subdelegación del IMSS, del ISSSTE y del Centro de Atención Múltiple, así como de instituciones privadas, recibieron cursos de Lengua de Señas Mexicanas (LSM), en Colima y Manzanillo, con el objetivo de que puedan brindar sus servicios a personas con discapacidad auditiva de manera eficiente.

Esta capacitación forma parte de las acciones que el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Social y del Instituto Colimense para la Discapacidad (Incodis) llevan a cabo para facilitar la inclusión de las personas con discapacidad en el estado y están dirigidos a servidores de instituciones públicas y privadas, así como a las personas interesadas en el aprendizaje de este sistema de comunicación.

Cabe mencionar que en Manzanillo, reciben el curso, personal de la subdelegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y personal del Centro de Atención Múltiple.

En Colima, se imparte la capacitación al personal de las delegaciones del ISSSTE y de la Secretaria del Trabajo Federal; a trabajadores de Gobierno del Estado e instituciones privadas y, a personas interesadas en aprender la Lengua de Señas.

Con estas acciones afirmativas implementadas por la Secretaría de Desarrollo Social, y el Incodis, se refrenda el interés del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez para facilitar el acceso a personas con discapacidad a los servicios de manera incluyente.