Verifica Protección Civil puestos con venta de pirotecnia

 

Tecomán.- El secretario del ayuntamiento, Salvador Ochoa Romero dio a conocer que con  trabajo previo por parte de la dirección de Protección Civil del municipio, se han realizado operativos de revisión a negocios que venden artefactos de pirotecnia.

“En estos operativos se está verificando que los puntos de venta que se establezcan sean lugares que no representen algún riesgo para el manejo de ese tipo de productos, con el fin de evitar cualquier tipo de accidentes”.

Explicó que la Unidad Municipal de Protección Civil además de verificar el lugar, emite recomendaciones sobre las cosas con las que deben contar y puedan utilizar los comerciantes en caso de algún accidente.

“De acuerdo al reglamento, debe estos puntos de venta deben contar con un extintor y botes de arena para que en caso de una contingencia pueda ser sofocado de manera inmediata”.

Ochoa Romero dijo que se están tomando estas previsiones y se está haciendo la invitación al pueblo en general  para que tengan cuidado en el uso de la pirotecnia y así salvaguardar su integridad física.

“Pedirles que tengan un manejo adecuado, que no lo hagan con irresponsabilidad, ya que como sabemos, una chispa puede llegar a incendiar un hogar o algún negocio, así como en áreas que se encuentren arboladas, se puede causar un incendio de magnitudes inimaginables”.

El funcionario, invitó a todas aquellas personas que hacen uso de la pirotecnia a que lo hagan con responsabilidad y tomando las medidas necesarias de precaución ya que “no quisiéramos tener una navidad con un saldo rojo, queremos que sean unas fiestas que lleven sano esparcimiento a la familia, evitando todo tipos de percances”.

Por último, el secretario del ayuntamiento indicó que en caso de que haya personas interesadas en vender pirotecnia, es necesario tramitar un permiso ante la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ya que de hacerlo ilegalmente puede llevar a hacerse acreedor de multas.

“Lo que hace el municipio es dar una anuencia, siempre y cuando se cuente con ese permiso y como primera autoridad se tiene la obligación de hacer una vigilancia permanente para evitar cualquier situación de accidentes con en el manejo de la pólvora, desde su traslado hasta el momento que llega al consumidor” concluyó.