Buscan regularizar comunidad de Callejones en Tecomán

 

Tecomán.- Con la finalidad de que los habitantes puedan tener certeza jurídica sobre sus terrenos, el ayuntamiento de Tecomán en coordinación con el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (ISUS) realizarán una campaña de regularización para la comunidad de Callejones.

Lo anterior fue dado a conocer el por el presidente municipal de la comuna, José Guadalupe García Negrete, quien comentó que tras una reunión de trabajo con Cuauhtémoc Gaytán Cabrera, delegado del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (ISUS) y Ceferino Moctezuma, habitante de la comunidad, se habló del inicio de los trabajos sobre una futura regularización de dicha localidad.

“Hay un interés de todos porque se realice esta campaña de regularización de la comunidad de Callejones, para que todas aquellas personas después de tantos años puedan tener las escrituras de sus predios y tener certeza jurídica de ellos”.

García Negrete, indicó que esta campaña pretende beneficiar a toda la población de la comunidad pero que no será de un día para otro, debido a que primeramente se deben realizar una serie de trabajos por parte del INSUS para que puedan llegar las escrituras a las manos de los habitantes de esta localidad.

“La certeza jurídica se dará de manera individual a quienes ya están en posesión y tienen viviendo años en el lugar, por lo que lleva tiempo el hacer la verificación, ya que se solicitarían a las familias algunos requisitos como actas de nacimiento, comprobantes de domicilio”

El edil agregó que posterior  a la recaudación de los datos, se procederá a realizar un levantamiento que sería domicilio por domicilio para verificar los datos y ya cuando esté en orden todo, poder hacer un convenio el INSUS con el Ayuntamiento para poder llevar a cabo la regularización de los predios.

“Hay que dejar en claro que esto lleva su tiempo, sin embargo haremos las gestiones necesarias para que en un futuro no muy lejano las familias de Callejones, tengan certeza jurídica de sus predios, como lo tienen ahora los habitantes de la comunidad de Cofradía de Hidalgo” concluyó.