Con diferentes acciones que involucraron a personas de la comunidad, estudiantes y automovilistas, DIF Municipal Cuauhtémoc realiza campaña contra el tabaquismo.

 

• Se canjeó cajetillas de cigarros por despensas, y alumnos recibieron plantas por dibujos realizados con ese tema.

“Nos reunimos en esta fecha para generar conciencia sobre el daño que ocasiona fumar a las personas y a la economía familiar”, expresó la presidenta del DIF Municipal Cuauhtémoc, Marilyn Mendoza en el marco de la serie de actividades que ayer se realizaron en el municipio de Cuauhtémoc en el marco del “31 de mayo, día mundial sin tabaco”, a las que asistieron funcionarios del DIF estatal, funcionarios municipales y maestros y alumnos.

La presidenta del DIF, al arrancar este miércoles en el jardín principal de la cabecera municipal la campaña con diferentes acciones para crear conciencia sobre el daño que ocasiona el tabaquismo, señaló que cada vez que una persona enciende un cigarrillo, está diciendo que no merece la pena vivir su vida.
Dijo que este día “es un buen día para dejar de fumar, porque el tabaquismo también es una amenaza para el desarrollo”
Para hacer más efectivo el Día Mundial sin Tabaco, se llevaron a cabo diferentes actividades dentro de esta campaña de crear conciencia de lo pernicioso que es fumar, involucrándose personas de la cabecera municipal, los alumnos y automovilistas.

Una de las acciones consistió en que las personas llevaran una cajetilla de cigarros, la cual fue depositada en una urna y a cambio recibían una despensa, y fue una manera gráfica y elocuente de que el tabaquismo puede ser cambiado por alimentos por parte de las personas que sufren esa adicción.
También destacó la gran participación de los alumnos de la escuela primaria Valentín Gómez Farías, que realizaron dibujos con el tema del tabaquismo, recibiéndose decenas de trabajos que ahí mismo fueron expuestos, resultando estos muy interesantes por la visión que los niños tienen del uso del cigarro y el daño que ocasiona a quienes lo fuman y a quienes están cerca en la casa o en los espacios abiertos. A cambio de los dibujos, los alumnos recibieron plantas.

Hubo también una interesante conferencia sobre el tabaquismo, impartida por Ignacio García Toscano, de la Secretaría de Salud del gobierno estatal.

Otra actividad encabezada por la presidenta del DIF Municipal, Marilyn Mendoza y por la directora Susana González Nava, y a la que se sumaron los asistentes; fue la pinta de calcas en automóviles, cuyos conductores permitieron que se colocara la leyenda de “31 de mayo, Día Mundial sin Tabaco #DIF Cuauhtemoc”.