“Nunca dejaron de verme como contrincante electoral” : Indira Vizcaíno

 

*Continuaré sirviendo a Colima desde mi trinchera
*No me dejaban ejercer el presupuesto asignado a la Secretaría

Luego de que se diera a conocer su decisión de renunciar a la Secretaría de Desarrollo Social (Sedescol) del gobierno estatal, Indira Vizcaíno Silva aseveró que dicha decisión fue “porque nunca dejaron de verme como una contrincante electoral y les molestaba que los apoyos fueran sin distingos partidistas”.

En conferencia de prensa y acompañada por el dirigente estatal del PRD, la también ex diputada federal aseguró que aunque apoya la aspiración de Andrés Manuel López Obrador para la candidatura a la Presidencia de la República, ella continuará siendo perredista y no se afiliará a Morena.

“Por el momento haré política desde la sociedad civil, soy política y me veo sirviendo a Colima, que es lo que más quiero, desde cualquier trinchera”, aseguró.

Reiteró que su renuncia a la dependencia de gobierno estatal se debió a qué nunca pudo ejercer de manera correcta el presupuesto asignado a la Sedescol, pues de 40 millones de pesos que se tenía presupuestado para el 2016, únicamente pudo ejercer alrededor de 10 millones de pesos.

“Posiblemente fui ingenua al considerar que los programas que se implementaran desde esta secretaría pudiera ser sin distingo partidista, pero no fue así”, refirió.

Hubo, dijo, intenciones de algunos actores políticos y grupos relacionados con el PRI para beneficiar a la militancia y simpatizantes de ese partido como el caso de la CNC que pedía información privilegiada sobre los programas sociales.

También expuso que fue fuertemente criticada por sectores priístas y de gobierno estatal por su presencia en un evento político de Andrés Manuel López Obrador en Colima, que si bien expresó “a mi directamente no me dijo nada el Gobernador, si me enteré que a otras personas les señalara que eso podría perjudicar al propio gobierno estatal”.

Además, no consideró correcto que no tuviera la libertad en muchas acciones a realizar o decir, pues no podía declarar nada, le era cuestionada su forma de pensar respecto a temas como “el gasolinazo” y hasta lo que se escribía en su red social personal.

Finalmente, reiteró Indira Vizcaíno que “para hacer política no se necesita ni un cargo popular ni partidista, yo por el momento haré lo que me corresponde desde la sociedad civil”, concluyó.