Manzanillo urgido de mayor inversión: Nacho Peralta

El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, destacó la necesidad de sumar estrategias que permitan mejorar en Manzanillo, la relación entre la actividad portuaria y el sector turístico habiendo para ello una serie de planteamientos que se han hecho ante autoridades y sectores involucrados, trabajando en el análisis del tema.

Precisó, “la ciudad requiere inversiones importantes para agilizar el movimiento de carga portuaria, buscar se desahogue de manera más eficiente, permitiendo con ello convivir de manera más armoniosa al sector portuario con el turístico, donde se preserve la calidad de vida de los manzanillenses, a la vez de seguir siendo un destino atractivo para el turismo”.

RECLAMO MEJORAR VIALIDADES

Asimismo, dijo el mandatario estatal, el puerto de Manzanillo requiere mayores recursos para la seguridad, a la vez del mantenimiento de vialidades deterioradas por el intenso paso de transportes con carga, no obstante un estudio de Hacienda, muestra que los municipios de Colima ocupan más recaudación de recursos a través del predial porque es muy bajo.

De esta forma, “es una combinación de factores, Hacienda argumenta que la recaudación de estado de Colima por impuesto predial es baja, existiendo la necesidad de más esfuerzo en este ingreso recaudatorio, siendo tema donde todos tienen que aportar en cada uno de los municipios para que sea posible invertir en infraestructura”, aseguró.

ACUARIO EN TIEMPO

Durante su presencia en el puerto, el gobernador Peralta Sánchez, habló de la construcción del acuario en Manzanillo, mencionando que la obra lleva un buen avance, no obstante no se tiene fecha precisa para funcionar, “de acuerdo a lo programado, estoy convencido de que será un atractivo más, no solamente para los manzanillenses sino para el turismo”.

PROYECTO LLANO EN LLAMAS

Finalmente, manifestó respecto al proyecto carretero “El Llano en Llamas” que conectaría a Manzanillo con Guadalajara con un trazo de vialidad por la montaña, que es un proyecto en papel por ahora, “no se ha priorizado por su administración, sin embargo, hay absoluta apertura y disposición para revisarlo con mucho gusto”.