Con Nacho, uno de los peores años para Colima: Martha Zepeda

 
La delegada del PRD en Colima, Martha Zepeda del Toro, consideró que el primer año de gobierno del priista Ignacio Peralta Sánchez ha sido uno de los peores para los colimenses.
 
“Un año de incumplimiento de promesas, de cifras preocupantes. El gobernador asumió compromisos que se tradujeron en propuestas de campaña, las cuales no solo han sido incumplidas sino que se ha retrocedido en muchos aspectos”, declaró esta mañana en rueda de prensa.
 
La perredista subrayó que actualmente Colima es la entidad más insegura del país. Los homicidios dolosos incrementaron 260 por ciento, los robos a casa habitación 115 por ciento, el asalto a transeúntes 270 por ciento y el robo a negocios 400 por ciento.
 
En ese sentido, recordó que el titular del Ejecutivo incumplió su promesa de invertir 1 mil millones de pesos en seguridad durante su primer año de gobierno. Tampoco creó la Fiscalía General de Justicia, y actualmente carecemos de Procurador.
 
Respecto a la nula actuación contra las irregularidades del gobierno de Mario Anguiano Moreno, Zepeda aseguró que es evidente que “existe un pacto de impunidad” entre el actual mandatario y su antecesor.
 
La dirigente perredista mencionó que de los 10 mil empleos anuales que Peralta prometió generar, sólo logró 2 mil. Agregó que las condiciones de trabajo son precarias pues 4 de cada diez colimenses gana menos de dos salarios mínimos.
 
Asimismo, el programa de pensiones fue mutilado. El gobierno de Peralta quitó el ingreso económico a alrededor de 2 mil 500 adultos mayores.
 
En materia de salud, las promesas incumplidas son los centros de salud con servicio las 24 horas, los hospitales en Tecomán y Armería, los centros de hemodiálisis en tres municipios, las farmacias populares y el surtimiento de recetas a domicilio.
 
“Lo que mal comienza, mal termina. Al gobernador, hago un llamado respetuoso pero puntual: que si no puede gobernar, en un ejercicio de honestidad, renuncie a su encargo para que venga un gobierno que sí tenga la determinación de cambiar las condiciones de los colimenses”, concluyó.