Entregan 143 becas de movilidad a jóvenes de la Universidad de Colima

 

* La UdeC “tiene todo el apoyo del gobierno estatal para que continúe siendo la base sobre la cual se fundamenta el desarrollo del estado”: JIPS

 

**El compromiso de Ignacio Peralta es “el respaldo más importante que tiene la Universidad en sus tareas de internacionalización”: JEHN

 

Con una inversión estatal de 2 millones 671mil 830 pesos, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, acompañado por el rector José Eduardo Hernández Nava entregó 140 Becas de Movilidad Nacional e Internacional a igual número de estudiantes de nivel superior de la Universidad de Colima que realizaron movilidad en el semestre agosto 2016-enero 2017.

 

En evento celebrado en el Complejo Administrativo del Gobierno del Estado, 119 alumnos que realizaron movilidad internacional recibieron una beca de 21 mil 570 pesos, mientras que 21 que hicieron movilidad nacional, recibieron 5 mil pesos. Además de los 140, se suman tres estudiantes que recibieron beca completa con recursos de la Universidad de Colima, siendo un total de 143 los beneficiados, los cuales estuvieron inscritos en 67 Instituciones de Educación Superior de 16 diferentes países.

 

En su intervención, el rector de la Universidad de Colima dijo que si se aspira a que los jóvenes colimenses tengan una formación acorde con las exigencias de los tiempos actuales, es necesario gestionarles todo tipo de apoyos. Por eso agradeció al gobernador José Ignacio Peralta Sánchez su esfuerzo para otorgar estas becas.

 

Asimismo, reconoció que para Ignacio Peralta, “la educación es un factor fundamental de cambio, y su gobierno, es el respaldo más importante que tiene la Universidad en sus tareas de internacionalización”.

 

La internacionalización, añadió Hernández Nava, “es una tarea estratégica de la UdeC para ser más visibles, pero también para recibir al mundo mediante la cooperación y la competitividad académica. Ése es el reto de hoy, el no encerrarnos, no atrincherarnos; al contrario, el reto es demostrar nuestras fortalezas y crear, además, nuevas oportunidades de desarrollo académico e impulsar con ello el desarrollo del estado”.

 

Dijo también que acciones como la entrega de becas, fortalecen la alianza estratégica entre Gobierno del estado y la Universidad, “para que los jóvenes colimenses tengan una formación integral y proveerles de oportunidades que les permitan insertarse con éxito en los procesos de internacionalización”.

 

En otro tema, José Eduardo Hernández dijo que esta casa de estudios estará atenta a la convocatoria de la Universidad Nacional Autónoma de México, quien servirá de puente con las universidades del interior de la República para que los alumnos de origen colimense que sean deportados, puedan continuar sus estudios.

 

Finalmente, comentó que se dará seguimiento a la megamarcha por la unidad nacional que se realizará en la ciudad de México y varias ciudades del país, entre ellas Colima, y de manera simultánea en ciudades de Estados Unidos y Alemania, este domingo 12 de febrero.

 

Por su parte, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez comentó que la movilidad estudiantil, ya sea nacional o internacional, “es parte del trabajo que hace la Universidad de Colima de preparar a los jóvenes en sus diferentes carreras profesionales para que puedan tener un mejor futuro”, así como también cuando ellos ejerzan su profesión puedan contribuir a construir un mejor Colima.

 

Añadió que la Universidad de Colima y el Gobierno del Estado han venido trabajando juntos “porque saben la importancia que tiene la educación superior en el estado, pues es la única posibilidad que se tiene de salir adelante, resolver los problemas y tener la perspectiva de construir un mejor futuro”.

 

Ignacio Peralta dijo que su administración “sabe lo importante que es el apoyo que  la Universidad debe de tener, ya que ésta se convierte en el factor que abre la esperanza de tener una mejor calidad de vida”.

 

Reconoció, además, el trabajo del rector Hernández Nava y expresó que la Universidad “tiene todo el apoyo del gobierno estatal para que continúe siendo la base sobre la cual se fundamenta el desarrollo del estado”.

 

El mandatario comentó que han utilizado recursos públicos para apoyar la movilidad “porque valoran mucho el conocimiento y la experiencia que puedan adquirir los estudiantes colimenses, ya que esto repercute no sólo en un beneficio para los jóvenes sino que también se pueda aplicar en beneficio de Colima. Así que los felicito y les recuerdo que están recibiendo una beca que viene de recursos públicos; es dinero de todos los colimenses que les compromete a ustedes con toda la sociedad colimense”.

 

Por último, el alumno de la Facultad de Psicología, Brandon Alexis Reyes Rodríguez, quien realizó movilidad a la University of Regina, en Canadá, agradeció a la Universidad de Colima y al Gobierno del Estado por el apoyo que les brindaron para poder realizar un semestre de movilidad nacional o internacional.

 

Señaló que estudiar en otra universidad les cambió su perspectiva de lo que significa ser colimense, de lo que es ser mexicano, “por lo que casi sin sentirlo construimos un gran sentimiento por México y por la Universidad de Colima”.

 

Entre otros, estuvieron en la entrega de becas, Óscar Javier Hernández, secretario de Educación en Colima; Carlos Noriega García, secretario de Planeación y Finanzas; Federico Rangel en representación del Congreso estatal; Miguel Ángel Aguayo López, delegado de la SEP en la entidad, así como Christian Torres Ortiz, secretario general de la UdeC; Carlos E. Monroy, coordinador general de Docencia; Genoveva Amador, directora general de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica; Fernanda Galindo, Jefa del Programa de Becas de la UdeC y el estudiante Joel Nino, presidente de la FEC.