Comala tendrá su 1er festival del amor y la amistad 2017.

“Comala es ya una marca nacional e internacional que nos identifica ante el mundo como un lugar pintoresco, lleno de cultura, tradición y de constante evolución en el aspecto turístico”; todo ello combinado con las costumbres, tradiciones y la vocación por el arte y la cultura, así lo dio a conocer Antonio Lugo Montes, encargado de la dirección de cultura de la actual administración municipal que encabeza Salomón Salazar Barragán, presidente municipal.

                                                                      

Lugo Montes hizo referencia de los eventos que se han logrado emprender durante la actual administración, considerando que Comala tiene vocación ya muy definida, gracias al atractivo perfil que ha logrado penetrar en todo el país y zonas importantes del extranjero, y que tiene que ver con la obra de Alejandro Rangel Hidalgo, las filmaciones cinematográficas del productor Alberto Isaac, la novela de Pedro Páramo del escritor mexicano juan Rulfo y una infinidad de locaciones para novelas y programas televisivos.

                                                                                 

Comentó que la actual administración inició en 2016 con el 1er Festival gastronómico, posteriormente y en coordinación con otras instituciones y grupos civiles se llevó a cabo la Feria del café y cacao, asimismo se realizó el Encuentro cuento Comala 2016, se recibió en el municipio el campeonato estatal sobre ciclismo montaña, así como el Primer festival de la música y el primer festival navideño.                                                                                

Agregó que el plan es que todos estos eventos se puedan institucionalizar en Comala, al igual que el festival del amor y la amistad que este año se realizará por primer ocasión durante los días 12, 13 y 14 de febrero, en el que se tiene ya un elenco artístico y musical, además de que el escenario estará a disposición del público que previamente deberá registrarse para poder presentar una carta de amor, hacer una declaración de amor a su prometida o prometido, pedir matrimonio, presentar fotografías antiguas que den testimonio de una historia de amor, en pareja, en familia o  de amigos.

           

Este festival es el escenario para quienes deseen poner a volar su imaginación y participar con detalles insignificantes tal vez, pero que para las personas que lo reciban este detalle podrá ser uno de los momentos más importantes que marcarán su vida; por ello invitamos al público de Comala y Colima para que se involucren con nosotros y nos hagan saber de qué manera desean participar en este festival.             

 

Este evento no tendrá convocatoria especial, es invitación abierta para que se sumen al programa:

Domingo 12.- 19:30 hrs, Ballet Folklórico de Tijuana, B.C. e Historias de amor.

Lunes 13, 19:30 hrs. Presentación de la rondalla del H. Ayuntamiento de Colima, Cartas de amor, fotografías antiguas que dan testimonio de amor (Amigos o parejas)

Martes 14.- 19:30 horas, clausura del festival, evento artístico a cargo del sector educativo, Colegio Comala, Esc. Primaria “Benito Juárez”, Esc. Prim. “José María Morelos” y Colegio “Lucecita” Para mayor información, registro y/o sugerencias, pueden acudir personalmente a casa de la cultura de Comala en horarios de oficina o llamar al 31-5-55-47